La séptima generación del Volkswagen Jetta se pone al día
El sedán fabricado en México actualizó su look, equipamiento y mecánica.

Aprovechando su cambio de año/modelo, Volkswagen presentó el facelift del Jetta, su exitoso sedán construido en la fábrica mexicana de Puebla y que hoy luce una serie de modificaciones estéticas y de equipamiento, junto con algunas novedades mecánicas.

A nivel de imagen, el rediseño de la séptima generación del Jetta es bastante sutil e incluye una retocada parrilla con una barra central doble cromada que lleva el nuevo emblema de Volkswagen, además de una entrada de aire inferior de un solo cuerpo y la integración de luces led.
En la zaga, destacan nuevas molduras inferiores en negro y cromo, junto al logo de la marca y la nueva tipografía.

Por dentro, el Jetta 2022 integra el nuevo volante de la marca, una palanca rediseñada, así como nuevos insertos decorativos en el tablero y paneles en puertas delanteras. Ahora dispone de una pantalla de 10″ para el sistema de infoentretenimiento —compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto— y un cuadro de instrumentos digital de 10.25″.

En cuanto a motorizaciones, cuenta con bloques turbo en toda su gama. El motor 1.4 litros TSI de 150 Hp y 250 Nm está asociado a una caja manual o Tiptronic de seis velocidades, mientras que la versión GLI equipa el 2.0 turbo TSI (herencia del Golf GTI) con 230 Hp y 350 Nm, gestionado por una nueva transmisión DSG de siete velocidades.

Por último, en seguridad incorpora seis airbags y diversos asistentes a la conducción, según versión. Entre ellos, se cuentan: control crucero adaptativo, punto ciego con alerta de tráfico trasero y asistente de colisión frontal con freno de emergencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE