
Temor a que exploten: talleres rechazan autos con airbags Takata
Las consecuencias del escándalo de larga data aún no se detienen. En Francia, tras un reciente incidente fatal, un grupo de centros se niega a atender autos con dispositivos de la marca japonesa.

Hace casi una década se supo que millones de airbags de la marca Takata, instalados en vehículos de distintas marcas entre 2000 y 2018, se encontraban defectuosos.
La empresa japonesa todavía no logra extinguir las consecuencias de esas fallas, que incluso han provocado la muerte de usuarios. En junio pasado, una mujer de 36 años murió en Francia luego que la bolsa de aire de su Citroën C3 explotara en medio de la autopista.
Como respuesta, la firma francesa llamó a inmovilizar miles de vehículos. Otras marcas la siguieron.
Según medios galos, en ese país hay 2,5 millones de vehículos bajo llamada a revisión por airbags de Takata defectuosos y que a 1,7 millones de propietarios se les solicitó no conducir su auto hasta que sea reparado.
El problema es que ahora un grupo de talleres, como Norauto, Speedy o Point S, han decidido no recibir a muchos de esas máquinas. ¿La razón? Temen que exploten mientras los estén manipulados y sufran algunas lesión.
Aunque se considera baja la probabilidad de que eso se produzca, sus motivos se basan en los casos donde los airbags explotaron mientras se manipulaban con los vehículos detenidos.
¿Qué los hace tan peligrosos?
A diferencia de otros airbags, los de Takata usan nitrato de amonio como propelente, un químico que con el tiempo, la humedad o el calor, se vuelve inestable. En lugar de inflarse con la fuerza justa para amortiguar el impacto, puede explotar con tal violencia que lanza fragmentos metálicos hacia el interior del auto, como si fueran esquirlas.
Mientras más antiguo es el auto, más aumenta el riesgo, especialmente en climas cálidos o húmedos.
¿A qué marcas se le suministraron estos airbags potencialmente defectuosos? El abanico es amplio y en él aparecen Toyota, Honda, Mazda, Nissan, BMW, Ford, Mitsubishi, Audi, Subaru y Chrysler, entre otras.
En Chile, durante 2025, Sernac emitió una alerta de seguridad por algunos modelos de BMW, mientras que Toyota continúa con el llamado a revisión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE