
Alaa y Hamdi al-Najjar, la pareja de médicos en Gaza que perdió a nueve de sus 10 hijos en un ataque aéreo israelí
El bombardeo ocurrido en Khan Younis el viernes pasado dejó al doctor Hamdi en estado crítico, mientras el único hijo sobreviviente ha sido sometido a varias cirugías en el hospital Nasser.

Yahya, Rakan, Ruslan, Jubran, Eve, Revan, Sayden, Luqman y Sidra. Esos eran los nombres de los nueve hijos que la médico gazatí Alaa al-Najjar perdió durante un ataque aéreo israelí en Khan Younis el viernes pasado. El atentado mató a nueve de sus 10 hijos, dejando al único sobreviviente de 11 años herido y al esposo de la médico pediatra, Hamdi al-Najjar, en condición crítica, según informó el hospital que los está tratando a ambos.
En la madrugada de aquel viernes, como todos los días, Alaa se despidió de sus 10 hijos antes de salir de casa. El menor, Sayden, de seis meses, aún dormía. Y como cada día, con la guerra en Gaza y los ataques israelíes a pocos metros de su barrio en Khan Younis, a Najjar le preocupaba dejarlos en casa sin ella. Pero Najjar, de 35 años, no tenía otra opción.
Siendo una de las cada vez más escasas médicas de Gaza, una respetada pediatra del complejo médico Nasser, tuvo que ir a trabajar para cuidar a bebés heridos que apenas habían sobrevivido a los ataques israelíes. Unas horas después, los cuerpos calcinados de siete de sus hijos, muertos en un ataque aéreo israelí sobre Khan Younis, llegaron al hospital.
Otros dos cuerpos, uno de siete meses y otro de 12 años (incluido el de Sayden), permanecían bajo los escombros. Las autoridades los dieron por muertos, aunque siguen desaparecidos.
“Es una de las tragedias más desgarradoras desde el comienzo del conflicto”, declaró Mohammed Saqer, jefe de enfermería del hospital Nasser, al diario británico The Guardian. “Y le ocurrió a una pediatra que dedicó su vida a salvar niños, solo para que le arrebataran su maternidad en un momento de fuego y silencio ensordecedor”, añadió.
Alaa corrió al lugar de la explosión mientras los rescatistas sacaban el cuerpo de su hija Revan de entre los escombros. Entre lágrimas, les rogó que la dejaran abrazarla por última vez. “Ella fue a su casa y vio a sus hijos quemados, que Dios la ayude”, dijo Tahani Yahya Al-Najjar sobre su cuñada, a la agencia Reuters. “Con todo lo que estamos pasando solo Dios nos da fuerzas”, agregó.
Luego regresó al hospital para ver cómo estaban su hijo Adam, de 11 años, y su esposo. Fuentes del hospital Nasser, que trasladaron los cuerpos de los niños uno por uno a la morgue, informaron que su madre no pudo identificarlos debido a la gravedad de las quemaduras. Tahani visitó a su hermano en el hospital el domingo y le susurró que estaba allí: “Estás bien, esto pasará”.
“La vida de Hamdi al-Najjar sigue en peligro”
Hamdi, el esposo de Alaa, sufrió lesiones graves: daño cerebral y fracturas causadas por metralla, además de heridas por metralla y fracturas en el tórax. Le colocaron un respirador y tubos médicos, según dijo el doctor Ahmed al-Farra, de 53 años, director del pabellón infantil del complejo médico Nasser.
Abdul Aziz Al-Farra, un cirujano torácico, dijo que Najjar había sido sometido a dos operaciones para detener el sangrado en su abdomen y pecho y que tenía otras heridas, incluso en la cabeza. “Que Dios lo sane y lo ayude”, dijo el médico, hablando junto a la cama de Najjar, intubado y fuertemente vendado.
La médica Milena Angelova-Chee, que trabaja en el hospital Nasser en Khan Younis, dijo a la cadena BBC que “la vida de Hamdi al-Najjar sigue en peligro”. Los colegas y amigos de Alaa dijeron que sus hijos tenían ciudadanía egipcia y que Alaa y Hamdi habían estado planeando viajar a Egipto e inscribir a sus hijos en la Universidad Al-Azhar de El Cairo.
El estado de su hijo Adam era relativamente mejor; sus lesiones iban de moderadas a graves. Cuando salió del quirófano, llamó a su hermana Eve, diciendo: “Hay sangre en el árbol”. Uno de los brazos de Adam está gravemente herido y necesitará otra cirugía en unos días, indica la cadena CNN.
El Ejército israelí “tiene como objetivo a todos”
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dicho que el incidente está bajo investigación, pero declararon a The Guardian que “un avión de las FDI atacó a varios sospechosos identificados operando desde una estructura adyacente a las tropas de las FDI en la zona de Khan Younis".
“La zona de Khan Younis es una peligrosa zona de guerra. Antes de iniciar las operaciones allí, las FDI evacuaron a los civiles de la zona por su propia seguridad”, aseguraron.
El jefe militar de Israel, Eyal Zamir, viajó el domingo a Khan Younis, según un comunicado de las FDI. “Hamas se encuentra bajo una enorme presión; ha perdido la mayoría de sus activos y su mando y control. Desplegaremos todos los medios a nuestra disposición para traer a los rehenes a casa, desmantelar a Hamas y desmantelar su gobierno”, declaró Zamir a las tropas, añadiendo que el Ejército debe ahora desmantelar la brigada de Hamas en Khan Younis.
El lugar estaba desierto, insistió Ali Al-Najjar, tío de los niños: “Si el Ejército israelí no hubiera sabido si mi hermano estaba allí, podrían haberlo llamado para ordenarle que evacuara o haber enviado un dron. ¡Nada de eso se hizo!”, afirmó Al-Najjar, según consignó el diario francés Le Monde.
Marwan al-Hams, director de los hospitales de campaña del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, afirmó estar “firmemente convencido de que los israelíes sabían quién estaba en esa casa, que eran médicos y que sus hijos estaban allí”.
El Ejército israelí “tiene como objetivo a todos, pero al atacar la casa de la pediatra Alaa y su esposo, el Dr. Hamdi, es como si quisieran atacar al propio sistema de salud, la última línea de defensa que protege al pueblo palestino salvando vidas”, añadió el funcionario palestino.

El sábado por la mañana, el Ministerio de Salud de Gaza -cuyas cifras son consideradas fiables por las Naciones Unidas- anunció la llegada de 79 cadáveres a los hospitales del enclave en 24 horas, excluyendo los centros de salud del extremo norte de Gaza, a los que era imposible acceder.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que casi 54.000 palestinos, incluidos 17.400 niños y 1.581 profesionales sanitarios, han muerto en los continuos ataques israelíes en todo el territorio desde el 7 de octubre de 2023. Según el mismo organismo, 22 de los 38 hospitales de Gaza están fuera de servicio. En tanto, la Organización Mundial de la Salud anunció el 22 de mayo que se han registrado 697 ataques al sistema de salud del enclave desde octubre de 2023.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.