Mundo

Argentina alcanza 51.000 fallecidos por Covid-19 e inscripción para vacunación sufre colapso

La segunda fase en la estrategia de vacunación transandina integrará a los mayores de 70 años. En Buenos Aires la inoculación se desarrollará a partir del próximo lunes.

Argentina,18 de febrero de 2021. Autor: AP Photo/Natacha Pisarenko. Natacha Pisarenko

Argentina alcanzó la cifra de 51.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia al sumar 143 fallecidos en las últimas 24 horas, según el último informe del Ministerio de Salud del país sudamericano.

Además, se registraron 7.886 nuevos casos de Covid-19, generando un total de 2.054.681 casos acumulados.

Del dato anterior, la cartera de Salud argentina señaló que hay 3.608 pacientes con Covid-19 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, a lo largo del territorio nacional, lo que supone una ocupación de 54,2% en estas unidades, porcentaje que escala hasta el 59,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La masiva inscripción de Buenos Aires

El Ministerio de Salud argentino anunció el pasado jueves el inicio de la segunda fase en su estrategia de vacunación con la inoculación de los mayores de 70 años.

En Buenos Aires la vacunación de este grupo se desarrollará a partir del próximo lunes. Para ir vacunarse, el grupo asignado para esa fecha debe registrarse en un sitio web. Sin embargo, según varios medios argentinos este ya ha colapsado en las primeras horas de funcionamiento.

La explicación dada por las autoridades es “que recibieron 76.000 inscripciones por minuto”, razón por la que tuvieron que reforzar la inscripción por teléfono.

“Ya otorgamos 15.000 turnos, vamos a seguir otorgando hasta agotar los 40.000 y seguiremos empadronando a todos los demás para poder llamarlos y asignarles un turno para cuando llegue la siguiente tanda de vacunas”, explicaron las autoridades a la agencia Télam.

Según declaró el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, se espera que en agosto estén vacunadas “holgadamente” las 12 millones de personas que integran los grupos de riesgo. Esto si se reciben las dosis que “están bajo contrato”.

Más sobre:CoronavirusCovid-19Argentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE