Cerca de 50 países denuncian ante la ONU las incursiones con drones rusos en Polonia
El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó la declaración conjunta de los Estados denunciantes en una cita previa al encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU, destacando la participación en ella de Estados Unidos.

Casi medio centenar de países miembros de Naciones Unidas manifestaron este viernes ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) su inquietud por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, según informó el secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki.
Bosacki presentó la declaración conjunta de los Estados denunciantes en una comparecencia previa a un encuentro del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta reunión estuvo dedicada al tema por petición del propio Ejecutivo de Polonia, convocante de la sesión, y en ella, el secretario de Estado destacó la participación de Estados Unidos.
“Por primera vez durante el mandato de (el presidente) Donald Trump, la Administración estadounidense también se ha sumado a esta declaración. Este es un gran éxito para la diplomacia polaca”, celebró al tiempo que aseguró que no hay alicientes comerciales tras esa decisión.
“Me parece que cuanto más nos alejamos de la cumbre de Alaska y más escala Putin contra Ucrania, y ahora también contra Polonia, más realista se vuelve la postura de EE.UU. sobre cuándo y por qué medios se puede obtener un alto el fuego y luego la paz de Putin. Putin solo se doblegará ante la fuerza”, argumentó Bosacki en declaraciones recogidas por la prensa polaca.

En la misma línea, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, señaló que el hito no es sino un reflejo del “impacto peligroso que tiene este conflicto para la seguridad regional y el riesgo de una escalada mayor”, reiterando su llamamiento a un alto el fuego.
Las declaraciones llegan poco después de que el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, hiciera nuevamente mención de la tesis de que la incursión de drones rusos del pasado miércoles fue intencionada, en una respuesta directa al presidente Trump, quien planteó que “pudo haber sido un error”.
Polonia derribó ese día varios drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de aviones de otros aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, realizada en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Tanto Varsovia como sus principales aliados han dado por hecho que Moscú actuó de manera intencionada, pero Trump se desmarcó el jueves en declaraciones a los medios. “De todas formas, no me alegra nada que tenga que ver con toda esa situación. Esperemos que termine”, apuntó el inquilino de la Casa Blanca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE