Mundo

EE.UU. busca poner fin al cierre de gobierno más largo en una década en medio de duras tensiones por el plan sanitario

El Senado estadounidense se reunió este domingo en sesión extraordinaria para destrabar un cierre gubernamental que ya suma 39 días y amenaza con contraer el PIB.

El Senado de Estados Unidos sesionó este domingo en una jornada extraordinaria para intentar poner fin al cierre parcial del gobierno federal, que ya cumple 39 días, convirtiéndose en el más prolongado en más de una década.

La falta de consenso entre republicanos y demócratas sobre el financiamiento de programas sociales, especialmente el sistema sanitario heredado del expresidente Barack Obama, mantiene paralizadas gran parte de las funciones públicas.

Al respecto, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, advirtió que la prolongación del cierre podría tener graves consecuencias económicas.

En declaraciones a CBS, señaló que “si el cierre continúa durante un par de semanas más, el impacto sobre el PIB podría ser incluso mayor al 1,5%”, cifra estimada por el banco de inversión Goldman Sachs.

En este sentido, la paralización del gobierno ha generado múltiples disrupciones, tales como cancelación o suspensión de vuelos por falta de controladores aéreos, retrasos en pagos federales y problemas en la distribución de ayuda alimentaria.

Asimismo, el cierre ha afectado a cientos de miles de funcionarios que permanecen sin sueldo desde mediados de septiembre.

Trump endurece su discurso contra “Obamacare”

De igual modo, el presidente Donald Trump, volvió a culpar al sistema de salud impulsado por Obama por el bloqueo presupuestario. Desde su plataforma Truth Social, afirmó que “la estafa de Obamacare beneficia directamente a sus aliados en la industria de los seguros. Se están enriqueciendo a costa del pueblo estadounidense, mientras que la cobertura médica empeora”.

El viernes, los demócratas habían propuesto reabrir el gobierno a cambio de extender por un año los créditos fiscales de atención médica, pero la oferta fue rechazada de inmediato por los republicanos, alineados con la postura de Trump.

No obstante, el mandatario insistió en que los fondos deben destinarse directamente “a las cuentas personales de ahorro en salud” de los ciudadanos, en lugar de subsidiar a las aseguradoras.

El presidente Donald Trump

Negociaciones maratonianas en el Senado

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, anunció que la cámara permanecerá “en sesión hasta que el gobierno reabra”, en lo que describió como una reunión maratoniana.

Los senadores trabajan en la redacción final de un paquete de tres proyectos de ley de gasto a largo plazo, conocido como “minibus”, que busca combinar la financiación provisional aprobada en la Cámara de Representantes con una extensión presupuestaria de mayor duración.

“Estamos más cerca de un acuerdo”, declaró Thune a la prensa en el Capitolio, adelantando que se espera una votación de prueba sobre un paquete de gastos limitado en las próximas horas. Sin embargo, el plan necesita al menos 10 votos demócratas para ser aprobado.

Por su parte, los demócratas acusan a los republicanos de falta de voluntad real para negociar y apuntan directamente a la influencia del presidente Trump en el estancamiento político.

“Ha dedicado más tiempo a jugar al golf que a buscar un acuerdo bipartidista”, criticó el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en una entrevista con NBC.

El cierre parcial comenzó tras la falta de acuerdo sobre varias partidas clave de gasto, entre ellas el financiamiento del sistema de salud, los subsidios a las aseguradoras y los programas de asistencia alimentaria.

De no alcanzarse un consenso en las próximas horas, Estados Unidos podría entrar en una contracción económica en el cuarto trimestre de 2025, según proyectan expertos.

Más sobre:EE.UU.Cierre del gobiernoSenadoDonald TrumpCasa BlancaKevin HassettMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE