Mundo

EE.UU. envía portaaviones al Caribe mientras Trump aumenta presión sobre Venezuela

La demostración de fuerza representa el movimiento más enérgico de Washington hasta el momento en la región latinoamericana.

El grupo de ataque USS Gerald R. Ford (CVN-78) fueron enviados al Caribe para “desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo”, según Pete Hegseth. Foto: X

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el envío de un grupo de batalla de portaaviones, actualmente estacionado en Europa, a la región del Caribe, en medio de una acumulación masiva de fuerzas militares estadounidenses en la región.

El grupo de batalla Gerald R. Ford y su ala aérea asociada están siendo enviados para “desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo”, dijo el secretario de prensa del Pentágono, Sean Parnell, en una declaración publicada en X.

“La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, publicó Parnell en X.

El grupo Ford atracó cerca del puerto de Split, Croacia, el martes pasado. Eso dejaría a los barcos a más de 5.000 millas del Caribe, lo que significa que el grupo tardaría días en estar en posición de lanzar cualquier ataque.

El aumento de las fuerzas estadounidenses ha suscitado dudas sobre las intenciones de la administración Trump en la región. Esta demostración excede ampliamente cualquier necesidad previa en la lucha contra el narcotráfico y representa el movimiento más enérgico de Washington hasta el momento en la región latinoamericana, indica la agencia Reuters.

La administración ha afirmado reiteradamente que la presencia militar forma parte de una campaña contra el narcotráfico, pero el presidente Donald Trump también ha estado considerando ataques dentro de Venezuela como parte de una estrategia más amplia para debilitar al líder Nicolás Maduro, según informó CNN.

El Ford, un portaaviones “de primera clase”, es promocionado por la Armada como el buque de guerra más grande jamás construido en el mundo. Fue puesto en servicio en 2017, cuenta con más de 335 metros de eslora y un desplazamiento de 100.000 toneladas. Está propulsado por dos reactores nucleares y puede alcanzar una velocidad máxima de 55,4 km/h, según la Armada.

El grupo de portaaviones se unirá a ocho buques estadounidenses que ya se encuentran en la región, entre ellos tres destructores, un crucero, un buque de combate litoral, un buque de asalto anfibio y dos buques de transporte. A principios de octubre, el Ford estaba desplegado en el mar Mediterráneo.

Hegseth dijo el viernes por la mañana que Estados Unidos había llevado a cabo un ataque nocturno contra una embarcación que, según él, era operada por un cartel de la droga y que contrabandeaba narcóticos en el Caribe.

El ataque, que según Hegseth mató a seis personas, eleva el número total conocido de embarcaciones atacadas a 10 y el número de personas muertas a 43 desde que Estados Unidos comenzó su campaña el mes pasado. “Nuestra inteligencia sabía que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”, escribió.

Hegseth publicó un video, marcado como no clasificado, que muestra la embarcación en el momento del impacto.

Lee también:

Más sobre:CaribeEstados UnidosDonald TrumpVenezuelaPete HegsethArmadaPortavionesFordMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE