Mundo

Revelan que el Pentágono había autorizado entrega de misiles Tomahawk a Ucrania antes de que Trump se reuniera con Zelensky

Según publicó CNN, el presidente estadounidense ya tenía el visto bueno del Estado Mayor Conjunto para proporcionar las armas al gobierno ucraniano desde inicios de octubre.

Este viernes se reveló que el Pentágono autorizó a la Casa Blanca para entregar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance, tras evaluar que esto no afectaría negativamente a las reservas estadounidenses, decisión que se habría adoptado antes de que Donald Trump se reuniera con su homólogo ucraniano, el 17 de octubre pasado.

Ante esto, quedó solo en manos del mandatario de EE.UU. la decisión de suministrar o no las armas al gobierno de Volodymyr Zelensky, según revelaron a CNN tres funcionarios estadounidenses y europeos familiarizados con el asunto.

Sin embargo, durante la reunión de los mandatarios en Washington, el jefe de Estado norteamericano afirmó que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

De acuerdo con la publicación de la cadena internacional de noticias, el Estado Mayor Conjunto informó a la Casa Blanca de su evaluación a principios de este mes, justo antes de que Trump se reuniera con Zelensky, quien lleva ya un tiempo presionando a Estados Unidos por los misiles -que tienen un alcance de 1.600 kilómetros- para poder utilizarlos en ataques más eficaces contra las instalaciones petrolíferas y energéticas en el interior de Rusia.

El visto bueno del Pentágono fue conocido en ese momento por los aliados europeos de Estados Unidos, quienes reaccionaron positivamente al hecho de que este país tuviera menos excusas para no suministrar los armas, como le revelaron también a CNN dos funcionarios de Europa.

Lo anterior se vio avalado con un comentario que el mismo Trump realizó poco antes de reunirse con Zelensky, donde afirmó que EE.UU. cuenta con “muchos misiles Tomahawk” que podría entregar a Ucrania.

Con todo esto, la sorpresa fue mayor para estos funcionarios y sus colegas estadounidenses cuando solo poco después el mandatario republicano cambió drásticamente de opinión.

Fue en su discurso de apertura, en el almuerzo de trabajo con Zelensky, cuando aseguró que su país “necesita” los misiles Tomahawk, y minutos después le aclaró en privado a su homólogo ucraniano que Estados Unidos, al menos por el momento, no le proporcionaría las armas.

La misma CNN recuerda que horas antes de la reunión bilateral en Washington, Trump habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, y este le aseguró que los Tomahawk podrían alcanzar ciudades como Moscú y San Petersburgo, pero no tendrían un impacto crucial en batalla. Aunque, a juicio de Putin, sí podrían dañar la relación entre EE.UU. y Rusia.

Putin y Trump. Foto: AFP DREW ANGERER GAVRIIL GRIGOROV

Y aunque ni la Casa Blanca ni el Pentágono respondieron a las solicitudes de comentarios ante esta revelación, la cadena de noticias obtuvo información de que Trump todavía no descarta por completo la opción de los misiles y su administración ya elaboró planes para suministrarlos rápidamente a Ucrania si este diera la orden.

A lo que se suma que en las últimas semanas aumentó la frustración del mandatario republicano ante la falta de voluntad de Putin para considerar seriamente las conversaciones de paz, llevándolo a que aprobara la semana pasada nuevas sanciones estadounidenses contra empresas petroleras rusas y que cancelara de momento una reunión prevista con Putin en Budapest para tratar el tema de Ucrania.

Más sobre:Donald TrumpVolodymyr ZelenskyMisilesTomahawkAutorizaciónUcraniaRusiaPentágono

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE