Mundo

Estados Unidos pide “no eclipsar” la situación de los rehenes en Gaza con la crisis humanitaria

“Hay mucha atención a la cuestión humanitaria, y estamos haciendo todo lo posible para ayudar, pero no se presta atención suficiente al hecho de que hay 20 personas que no tienen nada que ver con esto y que siguen secuestradas", mencionó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Palestinos en el centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH) en Netzarim buscan recibir alimentos. Foto: MSF MSF

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha instado a evitar que la situación en la que se encuentran los rehenes que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza “quede eclipsada” por la crisis humanitaria que atraviesa el enclave palestino, al tiempo que ha denunciado que es precisamente el asunto de los rehenes el que “recibe menos atención” por parte de la comunidad internacional.

“Hay mucha atención a la cuestión humanitaria, y estamos haciendo todo lo posible para ayudar, pero no se presta atención suficiente al hecho de que hay 20 personas que no tienen nada que ver con esto y que siguen secuestradas en los túneles, corriendo el riesgo de morir en cualquier momento”, ha lamentado Rubio durante una entrevista con la cadena Fox News.

En este sentido, ha manifestado que para la Administración de Donald Trump, estas dos cuestiones “están relacionadas entre sí”, y ha reivindicado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) “no puede seguir existiendo”. “Hasta la Liga Árabe lo dice”, ha añadido.

“Mientras Hamas exista como grupo armado en Gaza, no habrá paz, no habrá un futuro pacífico. Porque esto seguirá sucediendo, y no podemos permitir que eso pase”, ha apuntado.

Por su parte, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, ha señalado que está previsto que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) “entienda su misión” y opere “tanto de día como de noche” a pesar de la críticas vertidas por organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, que piden su cierre.

“El plan inmediato es aumentar las zonas en las que opera y extender los horarios para que se entregue mucha más comida de forma eficiente”, ha apuntado, también en declaraciones a Fox News.

Más sobre:Estados UnidosGazaHamasCrisis humanitariaRehenes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE