Mundo

Gaza sufre un apagón de telecomunicaciones mientras los tanques y la infantería israelíes avanzan en el enclave

Al menos 85 palestinos han muerto por ataques o disparos israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, la mayoría en la Ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave palestino.

Imagen del 10 de septiembre de 2025 de palestinos inspeccionando el daño de la Torre Taiba, de 11 pisos, después de un ataque aéreo israelí, en el oeste de la Ciudad de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

Los tanques israelíes avanzaban el jueves en dos áreas de la Ciudad de Gaza, que son las puertas de entrada al centro de la ciudad, mientras que las líneas telefónicas e internet se encontraban cortadas en toda la Franja de Gaza, una señal de que las operaciones terrestres probablemente se intensificarán de forma inminente.

Así lo dio a conocer la agencia Reuters, que señaló que las fuerzas israelíes controlan los suburbios orientales de la Ciudad de Gaza y en los últimos días han estado atacando las áreas de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, desde donde estarían posicionadas para avanzar sobre las áreas centrales y occidentales donde se refugia la mayor parte de la población.

Al menos 85 palestinos han muerto por ataques o disparos israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, la mayoría en la Ciudad de Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave palestino. La incursión israelí en Ciudad de Gaza ha provocado los cuestionamientos de la comunidad internacional y cada vez se suman las voces que señalan que las acciones de Israel constituyen genocidio.

Imagen difundida por las Fuerzas de Defensa de Israel el 16 de septiembre de 2025, del jefe militar israelí, Eyal Zamir (2-d), en la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Israel Defense Forces

Ese es el caso del senador estadounidense Bernie Sanders, quien calificó el ataque de Israel a Gaza como un genocidio, renovando su llamado a poner fin a la “complicidad de Washington en la masacre del pueblo palestino”.

La declaración de Sanders del miércoles se produjo un día después de que una Comisión de Investigación de las Naciones Unidas publicara un extenso informe que concluyó que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

El senador estadounidense citó las declaraciones de funcionarios israelíes que piden la destrucción y el borrado de Gaza, así como el creciente número de muertos y la hambruna en el territorio.

La Compañía Palestina de Telecomunicaciones dijo en un comunicado que sus servicios habían sido cortados “debido a la agresión en curso y a los ataques a las principales rutas de la red”.

“La desconexión de internet y telefonía es un mal presagio. Siempre ha sido una mala señal: algo muy grave va a ocurrir”, dijo a Reuters Ismail, quien solo dio su nombre. Estaba usando una tarjeta SIM electrónica para conectar su teléfono, un método peligroso, ya que requiere buscar una zona más alta para recibir señal.

Cientos de miles de palestinos han huido de la Ciudad de Gaza desde que Israel anunció el 10 de agosto su intención de tomar el control, pero un número mayor se ha quedado donde está, ya sea en casas destrozadas entre las ruinas o en campamentos de tiendas de campaña improvisados.

Vehículos militares israelíes son vistos cerca de la frontera sur de Israel con Gaza, el 16 de septiembre de 2025. Foto: Xinhua Jia Maer·awade

Los militares han estado lanzando panfletos instando a los residentes a huir hacia una “zona humanitaria” designada en el sur del territorio, pero las agencias de ayuda dicen que las condiciones allí son terribles, con insuficiente comida, medicinas, refugio e higiene básica.

A lo largo de la carretera de la costa, una columna ininterrumpida de todo tipo de vehículos, desde carretas y coches destartalados hasta furgonetas diseñadas para transportar mercancías, avanzaba hacia el sur, cargados con colchones, bombonas de gas y familias enteras a cuestas de sus pertenencias.

“Nos dirigimos a dormir a las calles hacia la playa, así, descalzos, no sabemos dónde ir”, dijo Yasser Saleh, hablando mientras estaba de pie en el borde de un remolque destartalado tirado por un automóvil.

El número total de muertos palestinos en la guerra de dos años superó los 65.000 el miércoles, según las autoridades sanitarias de Gaza. La guerra se desencadenó por los ataques del 7 de octubre, en los que murieron alrededor de 1.200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, según recuentos israelíes.

El portavoz del Ejército israelí, Nadav Shoshani, dijo que las fuerzas israelíes habían estado operando en la periferia de la Ciudad de Gaza durante varias semanas, pero desde la noche del lunes al martes un gran número de tropas habían comenzado a moverse hacia el centro de la ciudad.

Dijo que una combinación de infantería, tanques y artillería estaba avanzando, respaldada por la fuerza aérea, y que era un proceso gradual que aumentaría con el paso del tiempo.

Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias desde el norte de la Franja de Gaza hacia el sur, el 9 de septiembre de 2025. El Ejército israelí ordenó el martes a todos los residentes de la Ciudad de Gaza que evacuaran antes de un ataque ampliado, advirtiendo que quienes se quedaran correrían un grave peligro. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

“La estrategia en este momento es derrotar a Hamas y aplicar presión sobre Hamas, lo que puede conducir a un acuerdo o a misiones de rescate (para liberar rehenes)”, dijo Shoshani a Reuters en el lado israelí de la frontera con Gaza.

Un total de 48 rehenes capturados durante el ataque liderado por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 permanecen en Gaza y los funcionarios israelíes creen que alrededor de 20 siguen vivos.

Las familias de los rehenes han estado implorando al primer ministro Benjamin Netanyahu que detenga la ofensiva sobre Gaza y en su lugar negocie un alto el fuego con Hamas para liberar a sus seres queridos, pero Netanyahu dice que la victoria militar los traerá de vuelta a casa.

Hamas dijo que los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza están actualmente dispersos en los barrios de Gaza, y que la expansión de la operación militar israelí en la ciudad significa que ninguno de ellos será devuelto a Israel desde su cautiverio.

Imagen del 12 de septiembre de 2025 de humo elevándose tras un ataque aéreo israelí, en la Ciudad de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

El comunicado del ala militar de Hamas afirmó que “Gaza no se convertirá en un objetivo fácil para el ejército, y no seremos cautelosos por las vidas de los rehenes, mientras Netanyahu decida matarlos”.

Hamas también afirmó que “el inicio de la operación en la Ciudad de Gaza significa que el enemigo no capturará ni un solo rehén, vivo o muerto”, y amenazó con que “Israel estaba entrando en “una guerra de desgaste que le costará un número adicional de muertos y rehenes”.

La Organización Mundial de la Salud advirtió el jueves que la grave escasez de sangre en los hospitales de Gaza podría provocar que servicios clave se paralicen en cuestión de días.

Cuatro palestinos más, incluido un niño, han muerto de desnutrición y hambre en las últimas 24 horas, dijo el Ministerio de Salud, elevando las muertes por esas causas a al menos 435 personas, incluidos 147 niños, desde que comenzó la guerra.

Israel afirma que se ha exagerado la magnitud del hambre en Gaza y culpa a Hamas de la continuación de la guerra, afirmando que podría ponerle fin ahora si se rindiera, liberara a los rehenes, se desarmara y se disolviera. Hamas afirma que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino.

El Ejército israelí dijo que cuatro de sus efectivos murieron durante un combate en el sur de Gaza.

En acontecimientos separados, Israel atacó objetivos militares de Hezbolá en el sur del Líbano, mientras que dos israelíes murieron en el cruce de Allenby entre Cisjordania y Jordania, en lo que el Ejército israelí calificó de “ataque terrorista”.

Más sobre:Medio OrienteGazaFranja de GazaIsraelisraelíBenjamin NetanyahuHamas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE