Greta Thunberg, tras denunciar torturas en Israel: “Imagina lo que hacen a los palestinos a puerta cerrada”
Thunberg dio a concoer que fue objeto de “vejaciones, patadas, golpes y amenazas”. “Si tratan así a una persona conocida, blanca, con pasaporte sueco... Imagina lo que le hacen a los palestinos a puerta cerrada”, sostuvo.

La activista sueca Greta Thunberg ha denunciado este miércoles haber sufrido actos de “tortura” por parte del Ejército de Israel cuando estuvo detenida en el país después de que el barco de la Global Sumud Flotilla en el que se dirigía a la Franja de Gaza para romper el bloqueo fuera interceptado, una experiencia que ha utilizado para tratar de arrojar luz sobre lo que “Israel hace a los palestinos a puerta cerrada”.
Thunberg, que ha explicado que fue objeto de “vejaciones, patadas, golpes y amenazas”, ha explicado que incluso su maleta -que fue requisada durante los cinco días que permaneció entre rejas- fue objeto de dibujos en los que se puede ver la estrella de David, un miembro viril y frases como “Greta puta”.
“Esto no va sobre mí o sobre otros miembros de la flotilla. Esto va sobre los miles de palestinos y los cientos de niños que son encarcelados sin un juicio previo y que son torturados en su mayoría”, ha alertado durante una entrevista concedida al diario ‘Aftonbladet’.

En este sentido, ha asegurado que esta es una historia de “solidaridad internacional”, de gente “que se une para hacer lo que los gobiernos no hacen”. “Pero, sobre todo, esto va de la gente que vive en Gaza”, ha apuntado, como ya reivindicó una vez fue puesta en libertad.
Para la activista, la forma en que Israel ha tratado a los tripulantes de las embarcaciones de la flotilla “refleja algo más”. “Si tratan así a una persona conocida, blanca, con pasaporte sueco... Imagina lo que le hacen a los palestinos a puerta cerrada”, ha lamentado.
“Lo que nosotros hemos tenido que pasar es solo una pequeña parte de lo que los palestinos experimentan. En las paredes de la prisión había agujeros de bala y restos de sangre, y mensajes escritos en las paredes por presos palestinos que estuvieron allí antes que nosotros”, ha aclarado.
Thunberg ha destacado así el “empeño” de los 500 tripulantes que navegaron en 42 barcos hacia Gaza y entre los que había personas de todas las edades, desde los 18 a los 78 años. “Cada uno tenía su propia historia”, ha dicho antes de afirmar que también había “judíos que no querían que lo que sucede en Gaza se hiciera en su nombre”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE