Mundo

Japón despliega tropas del Ejército para combatir creciente ola de ataques mortales de osos

La isla ha registrado más de 100 ataques de osos desde abril, con un récord de 13 personas fallecidas. Los expertos atribuyen la situación a la escasez de alimentos, ya que los animales se adentran cada vez más en zonas residenciales.

Japón despliega tropas para combatir la creciente ola de ataques mortales de osos. Foto: X

La experiencia cercana a la muerte del pastelero japonés Keiji Minatoya comenzó cuando levantó la persiana de su garaje y se encontró cara a cara con un oso negro al otro lado.

“Nos miramos fijamente en silencio”, dijo, mirando hacia el cobertizo junto a su tienda en la zona rural de Kitaakita, al norte de Japón, donde sin saberlo había atrapado al depredador. “Pensé que estaba perdido”, relató a la agencia Reuters.

El oso lo inmovilizó y lo atacó brutalmente, causándole profundas heridas en la cara, marcas de mordeduras en el brazo y el torso, y casi arrancándole el cuero cabelludo antes de huir. Los servicios de emergencia trasladaron a Minatoya en helicóptero a la ciudad de Akita, a 60 km, para salvarle la vida.

“Mientras me atacaba, oí un rugido aterrador, el sonido de un animal salvaje. Tenía la boca justo aquí”, dijo el hombre de 68 años, señalándose la oreja. “Ese sonido se me quedó grabado”.

El ataque de 2023 es más que un recuerdo horrible para Minatoya. Él y sus vecinos, la mayoría ancianos, siguen viviendo en primera línea ante una creciente ola de ataques de osos.

Japón ha registrado más de 100 ataques de osos desde abril, con un récord de 13 personas fallecidas, según datos del gobierno. Más de dos tercios de esas muertes ocurrieron en la prefectura de Akita, donde vive Minatoya, y en la cercana Iwate. Los avistamientos de osos en Akita se han multiplicado por seis, superando los 8.000 este año.

Frente a este escenario, Japón tuvo que desplegar tropas del Ejército en el accidentado norte del país para ayudar a atrapar osos después de que las autoridades locales dijeran que las comunidades asediadas estaban luchando para hacer frente a una ola de ataques sin precedentes.

La operación comenzó este miércoles en Kazuno, un pequeño pueblo enclavado entre montañas boscosas donde se ha registrado un fuerte aumento en los avistamientos de osos. Durante semanas, se ha instado a los residentes a evitar el bosque denso y permanecer en sus casas después del anochecer para evitar a los osos que buscan comida cerca de las viviendas.

Aunque sea solo temporal, la ayuda de las Fuerzas de Defensa de Singapur (SDF) es un gran alivio”, dijo a Reuters Yasuhiro Kitakata, encargado del departamento de osos de la ciudad. “Antes pensaba que los osos siempre huían al oír ruido, pero ahora se acercan. Son animales realmente aterradores”, añadió.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, entre abril y septiembre se reportaron unos 20.000 avistamientos de osos en todo el país, aproximadamente 7.000 más que en el mismo período de 2024.

En Akita, las autoridades afirman que los ataques de osos están en camino de establecer un nuevo récord, lo que llevó a su gobernador a solicitar ayuda a las Fuerzas de Autodefensa la semana pasada.

“Los habitantes de la ciudad sienten el peligro todos los días”, dijo el alcalde de Kazuno, Shinji Sasamoto, después de reunirse con unos 15 soldados que llegaron a la ciudad en un camión militar y jeeps, equipados con chalecos antibalas y un gran mapa.

“Ha afectado la forma en que las personas viven sus vidas, obligándolas a dejar de salir o a cancelar eventos”, dijo Sasamoto.

Conversaciones en voz alta, silbidos y, cuando todo lo demás falla, una botella de plástico son algunas de las precauciones que las autoridades japonesas instan a la población a tomar para contrarrestar el aumento de los ataques de osos.

Así, las tropas desplegadas allí se han encargado de transportar, colocar e inspeccionar las trampas con barras de acero utilizadas para capturar osos que posteriormente son abatidos por cazadores entrenados contratados para controlar la población.

En una carretera de montaña a las afueras del pueblo, funcionarios forestales locales enseñaron a los soldados a montar y cargar las trampas en los camiones. Las tropas, vestidas con cascos blancos, llevaban spray para osos y estaban protegidas por otros soldados con escudos y largas varas de madera con forma de fusil, usadas habitualmente para prácticas de bayoneta.

Los expertos atribuyen la escasez de bellotas y hayucos -un problema vinculado a la crisis climática- , que constituyen la mayor parte de la dieta de estos animales, a la despoblación rural que ya se arrastra por décadas. Además, los límites naturales, conocidos como satoyama, que antes separaban los bosques de las zonas urbanizadas, se han difuminado.

Ante la escasez de alimento, los animales se aventuran cada vez más lejos de su hábitat natural, adentrándose en zonas residenciales, donde han desarrollado una predilección por los caquis y las castañas. Como resultado, se han avistado osos en casas y supermercados, y cerca de escuelas y estaciones de tren.

Los ataques de osos suelen alcanzar su peak en octubre y noviembre, cuando los animales buscan alimento intensamente antes de la hibernación invernal. “El año pasado había abundancia de comida en las montañas y nacieron muchos cachorros. Este año, el suministro de comida se ha agotado”, dijo Yasuhiro Kitakata en Kazuno.

Los osos negros japoneses, comunes en la mayor parte del país, pueden pesar hasta 130 kg. Los osos pardos de la isla norteña de Hokkaido pueden alcanzar hasta 400 kg.

Lee también:

Más sobre:JapónOsosKazunoEjércitoTropasMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE