Mundo

La Casa Blanca califica de “falsa” la supuesta tarjeta de cumpleaños de Trump a Jeffrey Epstein

El documento, divulgado por demócratas en el Congreso, reavivó el debate sobre los vínculos del presidente con el fallecido magnate. La Administración advierte posibles acciones legales contra medios y opositores.

La Casa Blanca desmintió este lunes la autenticidad de una tarjeta de cumpleaños atribuida a Donald Trump y supuestamente enviada en 2003 al fallecido multimillonario y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. El documento fue publicado por los demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, pese a que el mandatario ha negado en reiteradas ocasiones que existiera.

“Toda esta historia de la ‘tarjeta de cumpleaños’ es falsa. Como he dicho desde el principio, está muy claro que el presidente Trump no dibujó esta imagen ni la firmó”, afirmó en la red social X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien agregó que el mandatario emprenderá acciones legales.

La supuesta tarjeta de cumpleaños que Trump le habría enviado a Epstein.

Amenazas de demandas millonarias

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, calificó como “difamación” un artículo del Wall Street Journal que analizó el documento y lo vinculó con Trump. “Es hora de que News Corp abra la chequera", señaló en X, en referencia a una eventual nueva demanda millonaria contra la empresa, a la que el presidente ya demandó en julio por 20.000 millones de dólares.

Budowich difundió además documentos firmados en 2024 por Trump, cuyas rúbricas difieren de la plasmada en la tarjeta. Sin embargo, periodistas y críticos del mandatario publicaron misivas de años anteriores con firmas similares a la del controvertido documento.

El corresponsal en la Casa Blanca del diario británico ‘Independent’, Andrew Feinberg, difundió en X dos misivas firmadas por el ahora presidente de Estados Unidos en 1995 y 1999 donde su rúbrica es, en cambio, muy similar a la del controvertido documento.

Paralelamente, el activista y abogado George Conway y el presentador y comentarista deportivo Keith Olbermann han hecho públicas sendas cartas enviadas por Trump a ellos mismos en 2006 y 2014, respectivamente, donde la firma del inquilino de la Casa Blanca vuelve a coincidir con la de la tarjeta de felicitación dirigida a Epstein.

Publicación en el Congreso

El documento fue entregado a la Comisión de Supervisión, presidida por el republicano James Comer, junto con otra serie de archivos. Los congresistas demócratas lo hicieron público en redes sociales al tiempo que exigieron a la Administración Trump "publicar los archivos“.

La entrega no incluyó la supuesta "lista de clientes" vinculados a Epstein, cuya existencia ha sido objeto de especulación y que, según opositores, podría involucrar al propio presidente. Trump, que ha pedido cerrar la investigación, denuncia un intento de desestabilizar su Gobierno, aunque dentro de su partido también ha recibido presiones para transparentar toda la información.

Antecedentes del caso Epstein

Jeffrey Epstein fue arrestado en 2019 por tráfico y abuso sexual de menores en la década de 2000. Entre sus círculos de influencia figuraban personalidades como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton y Donald Trump. Poco después de su detención, Epstein apareció muerto en su celda, en un caso que aún genera polémica internacional.

Más sobre:Estados UnidosDonald TrumpJeffrey Epstein

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE