Mundo

“Lo más cerca desde la II Guerra Mundial”: Polonia advierte sobre posible conflicto tras incursión de drones rusos

El primer ministro Donald Tusk dijo que invocará el artículo 4 de la OTAN, solicitando una consulta formal en el seno de la alianza. Informó que hubo 19 violaciones del espacio aéreo polaco durante la noche y lo más probable es que cuatro drones fueran derribados.

Polonia informó que que hubo 19 violaciones de su espacio aéreo durante la noche y lo más probable es que cuatro drones fueran derribados. Foto: X

Polonia desplegó sus propias defensas aéreas y las de la OTAN para derribar varios drones que entraron en su espacio aéreo durante la última noche, mientras el ataque ruso contra Ucrania se extendía al territorio de la OTAN de la forma más significativa desde la invasión a gran escala de hace más de tres años.

Donald Tusk, primer ministro de Polonia, convocó una reunión de emergencia del consejo de ministros a las 8:00 de este miércoles y afirmó estar en “contacto constante” con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Aseguró que tanto su gobierno como todos los aliados de Polonia en la OTAN y la UE se toman “muy en serio” la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos.

“Este es el primer caso en el que se derriban drones rusos sobre el territorio de un Estado miembro de la OTAN y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio”, aseguró Tusk al comienzo de una reunión de emergencia de su gabinete. El mando militar polaco clasificó el incidente de “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco”.

Según subrayó Tusk, una “lección importante” del incidente de la madrugada es que Polonia “está lista para repeler este tipo de provocaciones y ataques” por parte de Rusia. “Estamos bien preparados (…) se han pasado las pruebas y los procedimientos y planes preparados para esto están funcionando”, indicó, si bien advirtió: “la situación es grave y hoy nadie puede albergar más dudas de que debemos prepararnos para diversos escenarios”.

Hablando en el Parlamento para informar a los legisladores polacos sobre el derribo por primera vez de drones rusos en el marco de la guerra de Ucrania, Tusk dijo que los informes preliminares indican que hubo 19 violaciones del espacio aéreo y que un número significativo de drones cruzaron a Polonia desde Bielorrusia.

La primera violación del espacio aéreo polaco ocurrió alrededor de las 23:30 del martes, y la última se reportó a las 6:30 de la mañana de este miércoles. “Esto da una idea de la magnitud de esta operación”, afirmó Tusk.

Se confirmó el derribo de tres drones, y se cree que también se destruyó un cuarto. Las autoridades están trabajando para verificar y confirmar estas cifras, agregó.

Mas tarde, Karolina Gałecka, portavoz de Tusk, dijo que las autoridades polacas habían identificado hasta ahora siete drones y “restos de un misil de origen no identificado”.

Tusk también advirtió que las últimas violaciones a su espacio aéreo son solo una parte del panorama general de seguridad, ya que Rusia y Bielorrusia tienen previsto realizar ejercicios militares “agresivos” a finales de esta semana.

“No tengo motivos para afirmar que estamos al borde de la guerra, pero se ha cruzado una línea y es incomparablemente más peligroso que antes”, reconoció.

En ese sentido, afirmó que “esta situación nos sitúa a lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”.

De hecho, el premier polaco dijo que su país invocará el Artículo 4 de la OTAN, solicitando una consulta formal dentro de la alianza, una medida acordada entre él y el presidente, Karol Nawrocki.

“Las Partes se consultarán mutuamente siempre que, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de ellas se vea amenazada”, señala el Artículo 4.

Según los registros de la OTAN, el Artículo 4 solo se ha invocado siete veces desde su creación en 1949, y la última vez en 2022, inmediatamente después de la invasión rusa a gran escala de Ucrania.

En medio de este escenario, el presidente polaco, Karol Nawrocki, decidió convocar una reunión del Consejo de Seguridad Nacional dentro de 48 horas después de que Polonia derribara drones rusos que entraron en su espacio aéreo durante un ataque ruso generalizado en el oeste de Ucrania, informó Reuters.

“La noticia de que tendremos información completa sobre lo que sucedió en Polonia dentro de 48 horas me llevó a la decisión de convocar al consejo de seguridad nacional dentro de 48 horas”, dijo Nawrocki, quien agregó que la situación era un momento sin precedentes en la historia de la OTAN y de Polonia.

Según informó The Guardian, el Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones políticas de la OTAN, se reunirá este miércoles por la mañana para una sesión ordinaria para discutir cómo respondió la Alianza Atlántica a los drones que entraron en Polonia durante la noche, dijo la portavoz del organismo, Allison Hart.

“La evaluación completa está en curso”, comentó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el incidente con drones rusos en Polonia. Enfatizó que, “sea intencional o no, es absolutamente imprudente y absolutamente peligroso”.

“A (Vladimir) Putin, mi mensaje es claro: detenga la guerra en Ucrania, deje de intensificar la guerra, que ahora está básicamente lanzando contra civiles inocentes e infraestructura civil, y deje de violar el espacio aéreo aliado. Sepa que estamos listos, vigilantes y que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN”.

Rutte consideró como “muy exitosa” la respuesta al incidente con drones rusos en Polonia. “Siempre debemos asegurarnos de ir un paso por delante, pero creo que anoche demostró que somos capaces de defender cada centímetro del territorio de la OTAN, incluyendo, por supuesto, su espacio aéreo”, señaló.

En Varsovia, en tanto, el encargado de negocios ruso fue convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, según informó la agencia de noticias rusa Ria Novosti. Andrei Ordash señaló al citado medio que las acusaciones surgidas de dicha incursión son “infundadas” y que Polonia “no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso”. En ese sentido, sostuvo que los drones derribados provenían de Ucrania.

“No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros”, argumentó el Ministerio de Defensa ruso a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram, donde dijo que la cartera “está dispuesta a iniciar consultas con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto”.

Sin embargo, el primer viceministro de Defensa de Bielorrusia, Pavel Muraveiko, aseguró que los drones rusos que cayeron en Polonia se habían extraviado por la intensa guerra electrónica -actuaciones destinadas tanto a sabotear los sistemas de defensa rivales como a proteger las infraestructuras críticas propias- que afecta a todo el este de Europa.

Según las autoridades de Minsk, sus fuerzas notificaron a las defensas de Polonia y Lituania “el acercamiento a sus respectivos países de aeronaves desconocidas” y destruyeron varias de ellas antes de que cruzaran al espacio de la Unión Europea.

Muraveiko eludió mencionar de dónde procedían los drones abatidos sobre Polonia. Según Varsovia, todos eran de fabricación rusa, consigna el diario El País.

“Durante el intercambio nocturno de ataques con drones entre Rusia y Ucrania, la defensa aérea bielorrusa rastreó los aparatos que se habían desviado de su rumbo debido a los medios de guerra electrónica de ambas partes”, argumentó Muraveiko. El gobierno bielorruso explicó que estuvo en contacto con los ministerios de Defensa de Polonia y Lituania desde las 23.00 del martes hasta las 4.00 de este miércoles.

“Para ser justos, cabe señalar que la parte polaca también informó a las fuerzas bielorrusas sobre la aproximación de aeronaves no identificadas desde el territorio ucranio a su frontera”, añadió el primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

UE: incidente “intencionado”

La alta representante para Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, denunció el ingreso de drones rusos en Polonia como la “violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia” desde el comienzo de la guerra en Ucrania y manifestó la “total solidaridad” de los socios de la UE con Polonia por un incidente del que, indicó, considera que fue “intencionado”.

“Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y todo apunta a que fue intencionada, no accidental”, dijo la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en X.

En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó la “total solidaridad” de los Veintisiete tras la “violación imprudente y sin precedentes” del espacio aéreo polaco por parte de “más de 10 drones Shahed rusos”. Un incidente que, subrayó, muestra una vez más la falta de intención de Rusia de apostar por la diplomacia para buscar una solución pacífica en la guerra que lanzó contra Ucrania.

“(Vladimir) Putin se niega a reunirse con (Volodymyr) Zelensky. La semana pasada, Rusia lanzó el mayor ataque con drones y misiles balísticos en un solo ataque. Ayer, hubo un ataque con misiles en Donetsk contra personas que esperaban para recoger sus pensiones. Y hoy hemos visto una violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo polaco y europeo con más de 10 drones rusos Shahed”, recordó la alemana durante el discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Distintos jefes de Estado europeos condenaron la incursión rusa en el espacio aéreo polaco en la madrugada de este miércoles.

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el incidente de “inaceptable” y reiteró la “plena solidaridad” de Francia con el pueblo polaco y su gobierno.

El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó que ha sido “una acción extremadamente imprudente por parte de Rusia”. “El bárbaro ataque de esta mañana contra Ucrania, y la flagrante e inédita violación del espacio aéreo de Polonia y de la OTAN por parte de drones rusos, es profundamente preocupante”.

El secretario de Defensa británico, John Healey, después de la reunión del grupo E5 de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Polonia en Londres, dijo: “Nos enfrentamos a una nueva era de amenazas. La guerra en Europa, la creciente agresión rusa, y anoche, Putin alcanzó un nuevo nivel de hostilidad contra Europa”. Healey agregó que había pedido a las Fuerzas Armadas de Reino Unido “que estudien opciones para reforzar la defensa aérea de la OTAN sobre Polonia”.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tildó de “grave e inaceptable por parte de Rusia” la invasión del espacio aéreo polaco. Aseguró que “Italia seguirá trabajando para garantizar la seguridad europea (...) para lograr una paz justa y duradera”.

Incluso, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se sumó a la condena, al considerar que la “violación de la integridad territorial de Polonia es inaceptable”.

Ucrania también repudió la violación del espacio aéreo polaco, apuntando contra Moscú. Mykhailo Podolyak, asesor de la Presidencia ucraniana, aseguró que “Rusia atacó a Polonia con drones de forma deliberada, meditada y con intenciones específicas”.

“Se trata, sin duda, de una estrategia completamente consciente. Para poner a prueba el sistema de posibles respuestas occidentales y demostrar que no existe. Para conmocionar a los socios europeos de Ucrania, atemorizarlos y eliminarlos de los algoritmos de apoyo. Para expandir y escalar la guerra en territorio europeo. Para acostumbrarlos a la idea de la posibilidad y la necesidad de la guerra”, escribió el asesor del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en un mensaje en la red X.

Para Zelensky, se trata de “un paso más en la escalada” de Putin y “un precedente extremadamente peligroso para Europa” que exige una “respuesta conjunta por parte de todos los socios”, incluyendo Estados Unidos. Afirmó que datos ucranianos actualizados sugieren que “alrededor de dos docenas de drones rusos podrían haber entrado en el espacio aéreo polaco durante la noche”. “Estamos verificando esto”, afirmó.

A través de X, el presidente de Ucrania expresó que su nación está lista para ayudar a Polonia a crear “un sistema de aviso y “Moscú siempre empuja los límites de lo que es posible y si no encuentra una reacción firme, se queda en ese nivel de escalada”, contra tales amenazas rusas”. Agregó también que Kiev está dispuesta a proveer a Polonia “toda la información necesaria del ataque ruso”.

“Moscú siempre empuja los límites de lo que es posible y si no encuentra una reacción firme, se queda en ese nivel de escalada”, denunció Zelensky. “Es un precedente extremadamente peligroso para Europa”, añadió, anunciando que la posibilidad de que se produzcan nuevos incidentes de este tipo, “depende totalmente de la coordinación y la fuerza de la respuesta”.

“Los rusos deben sentir las consecuencias, Rusia debe sentir que no puede expandir la guerra y tiene que ponerle fin”, dijo. Y reclamó sanciones y armas para detener a Rusia. “La pausa en las sanciones ha ido demasiado lejos, retrasar las sanciones contra Rusia solo implica que aumente la brutalidad de sus ataques”, indicó, reclamando “armas suficientes” y “una respuesta firme, que solo puede ser una respuesta conjunta por parte de todos los socios: Ucrania, Polonia, todos los europeos y Estados Unidos”.

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN reaccionó a la incursión nocturna de drones en Polonia, reiterando el apoyo de Washington a Varsovia. En una publicación en X, Matthew Whitaker dijo: “Apoyamos a nuestros aliados de la OTAN ante estas violaciones del espacio aéreo y defenderemos cada centímetro de su territorio”.

Más sobre:PoloniaRusiadronesOTANBielorrusiaUcraniaGuerra en UcraniaZelenskyUEPutinTuskMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE