Mundo

Reino Unido oficializa reconocimiento del Estado palestino pese a presión de Estados Unidos

"Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina", manifestó Keir Starmer.

Imagen de archivo. Foto: X @Keir_Starmer

Pese a la oposición de Israel y las presiones de Estados Unidos con la reciente visita de Donald Trump a la isla, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, optó por el reconocimiento de Palestina como un Estado y oficializó su decisión este domingo.

En paralelo, Canadá y Australia anunciaron también el reconocimiento.

“Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y de una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”, manifestó Starmer en un mensaje difundido en sus redes sociales.

“Reconocimos al Estado de Israel hace más de 75 años como patria del pueblo judío. Hoy nos unimos a más de 150 países que también reconocen un Estado palestino”, señaló.

A fines de julio, el jefe de Gobierno anunció que reconocería un Estado palestino si Israel no alcanzaba un acuerdo de alto el fuego sobre la guerra en Gaza antes de septiembre, más otras condiciones, que incluían comprometerse a un genuino proceso de paz.

Se trató del anuncio de un cambio de magnitud en la política exterior británica.

Oponiéndose a la postura de gobiernos europeos, Israel viene manifestando que el reconocimiento occidental a Palestina ha “asesinado el acuerdo” para liberar a los rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Con la decisión ya tomada, Starmer postergó el anuncio ante la visita de Trump por temor a que el tema dominara la agenda conjunta de ambos gobernantes.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución para permitir al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, participar de forma telemática en las sesiones previstas para eta semana, después de que Estados Unidos le vetara la entrada por “socavar las perspectivas de paz” en el conflicto palestino-israelí.

Se espera que Francia, en una reunión al margen de la asamblea, junto a Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Portugal, Malta, Reino Unido y San Marino, realicen una declaración de reconocimiento al Estado palestino.

En su declaración, Keir Starmer recalca que “Hamás es una organización terrorista brutal” e indica que la solución de reconocimiento a los dos estados “no es una recompensa para Hamás”.

Hamás no puede tener papel alguno en el gobierno palestino, advierte y adelanta que buscarán ir más allá y que se van a disponer sanciones a otras figuras de la organización en las próximas semanas.

Respecto a la crisis humanitaria en Gaza alcanza, sostiene que “el hambre y la devastación son absolutamente intolerables”.

“Decenas de miles han muerto. Incluso miles mientras intentan recolectar comida y agua. Esta muerte y destrucción nos horroriza a todos. Debe terminar”, enfatizó el líder británico.

Más sobre:Medio OrienteIsraelEstado palestinoReino UnidoEstados UnidosDonald TrumpHamás

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE