Mundo

Rusia alerta que participación de Occidente en la guerra de Ucrania es cada vez más directa

El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, manifestó que la injerencia de EE.UU. y sus aliados de la OTAN "se está desarrollando cada vez más, y las consecuencias se están notando en todas partes: desde la crisis alimentaria y energética provocada por las sanciones occidentales hasta el socavamiento del (gasoducto) Nord Stream, por el que tendrán que responder”.

Embajador ruso en Naciones Unidas, Vasili Nebenzia. Foto: Reuters EDUARDO MUNOZ

El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, aseguró el miércoles en una sesión de emergencia ante la Asamblea General de Naciones Unidas que la participación de Occidente en la guerra de Ucrania es cada vez más “directa”.

“La participación de Occidente, de indirecta a directa, se está desarrollando cada vez más, y las consecuencias se están notando en todas partes: desde la crisis alimentaria y energética provocada por las sanciones occidentales hasta el socavamiento del (gasoducto) Nord Stream, por el que tendrán que responder”, afirmó.

En este sentido, sentenció que Moscú percibe la guerra en Ucrania “como una guerra con Occidente por la supervivencia”. Así, emplazó que la “búsqueda de una solución” al conflicto ya no debe de ser con Kiev, sino con los países occidentales, principalmente con Washington.

Nebenzia indicó así que Estados Unidos y Europa han “formado” y “armado” a Kiev, “un régimen verdaderamente autoritario, despótico, que ha destruido sistemáticamente la oposición y todo aquello que pudiese vincularse de alguna manera con Rusia”, según ha recogido la agencia de noticias TASS.

Finalmente, defendió las enmiendas presentadas por Bielorrusia, ya que el actual texto presentado por Kiev no contribuirá a “una solución pacífica” del conflicto. “Exhorto a todos a votar en contra de este proyecto de resolución”, zanjó.

El proyecto de resolución de Ucrania incluye, entre otras medidas, la retirada de las tropas rusas y el fin de los ataques en suelo ucraniano, y será votado este miércoles por la Asamblea General de Naciones Unidas en sesión de emergencia.

Más sobre:MundoRusiaONUOccidenteUcrania

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE