Mundo

Zelensky acoge la declaración de los aliados europeos que exige que conversaciones de paz incluyan a Kiev

En una declaración conjunta emitida el sábado por la noche, los líderes de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Polonia y Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , enfatizaron que Kiev debe incluirse en cualquier conversación de paz con Rusia.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, observa durante una visita a un campo de entrenamiento militar para informarse sobre el entrenamiento de soldados ucranianos en el sistema de misiles antiaéreos "Patriot", en un lugar no revelado, en Alemania, el 11 de junio de 2024. Foto: Archivo Jens Buttner

El Presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky acogió con satisfacción una declaración de los aliados europeos que insiste en que “el camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, antes de una cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin el viernes en Alaska.

En una declaración conjunta emitida el sábado por la noche, los líderes de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Polonia y Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , enfatizaron que Kiev debe incluirse en cualquier conversación de paz con Rusia.

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se preparan para reunirse en Alaska el viernes. Sin embargo, la Casa Blanca no ha descartado por completo incluir a Zelensky en algunas reuniones, según informaron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto. Un funcionario de la Casa Blanca subrayó que cualquier cosa que involucrara a Zelensky probablemente ocurriría después de la reunión entre Trump y Putin.

En su declaración, los líderes europeos aplaudieron los intentos de Trump de poner fin a la guerra, pero enfatizaron que las negociaciones solo podrían llevarse a cabo en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades. “Solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito”, indicaron.

Por su parte, Zelensky dijo, en una publicación en X, que “el final de la guerra debe ser justo”. “Estoy agradecido a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por el bien de la paz en Ucrania, que defiende los intereses de seguridad vitales de nuestras naciones europeas”, añadió.

Ucrania valora y apoya plenamente la declaración del presidente Macron, el primer ministro Meloni, el canciller Merz, el primer ministro Tusk, el primer ministro Starmer, la presidenta Ursula von der Leyen y el presidente Stubb sobre la paz en Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, sale de una conferencia de prensa, en medio del ataque ruso contra Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 26 de febrero de 2025. Foto: Archivo Valentyn Ogirenko

En una publicación de Telegram del sábado, Zelensky había dicho que cualquier decisión tomada sin Kiev eran “decisiones muertas” y “nunca funcionarían”.

No se han anunciado los detalles de un posible acuerdo, pero Trump dijo que poner fin a la guerra implicaría “algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, lo que significa que Ucrania podría verse obligada a renunciar a partes significativas de su territorio.

Zelensky subrayó el sábado que los ucranianos “no entregarán sus tierras a los ocupantes”.

Un funcionario europeo confirmó que los representantes europeos presentaron una contrapropuesta e, pero se negó a proporcionar detalles.

Según un informe del Wall Street Journal, la contrapropuesta incluía demandas de que se produjera un cese del fuego antes de adoptar cualquier otra medida y que cualquier intercambio de territorio fuera recíproco, con firmes garantías de seguridad.

Más sobre:UcraniaVolodimyr ZelenskyRusiaVladimir PutinDonald TrumpEstados UnidosAlaskaUnión EuropeaFranciaReino Unido

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE