Nacional

Abogado de Longueira tras veredicto de SQM: “Fue perseguido porque era una figura particularmente relevante para sus adversarios políticos”

El abogado Alejandro Espinoza afirma que los fiscales del caso estuvieron motivados por cuestiones políticas. Además, anuncia que estudiarán acciones futuras "contra determinados personeros públicos que provocaron este procedimiento kafkiano" en contra del exsenador.

El abogado Alejandro Espinoza.

Según el abogado que representó a Pablo Longueira en medio del juicio oral del caso SQM, Alejandro Espinoza, este miércoles terminó un verdadero calvario para su representado.

En entrevista con La Tercera el defensor del exministro y extimonel de la UDI asegura que su representado enfrentó por años acusaciones basadas en pruebas que consideraban falsas, por lo que para ellos no había más opción que la absolución. “Se hizo justicia”, afirma.

¿Cómo reciben este veredicto absolutorio tres 11 años del inicio de esta investigación?

Tenemos sentimientos encontrados. Por un lado, está la convicción de que finalmente se hizo justicia, pero también la frustración de haber sido nuestro representado, Pablo Longueira, víctima de una acusación completamente injusta e infame. Durante todo este tiempo a él se le ha privado de su posibilidad de trabajar, se le truncó su carrera política y se le ocasionó un inmenso daño que no se va a poder reparar.

Los jueces hicieron duros reproches a la Fiscalía. ¿Cómo catalogan ustedes el actuar del Ministerio Público?

Esta acusación completamente infundada contra Pablo Longueira, fundada en hechos falsos y construida artificiosamente, a mi juicio, por razones políticas, no sólo se reflejó en la formalización y en la posterior acusación, sino que en todo el proceso donde se intentó reiteradamente por parte de la Fiscalía dilatar. Ellos sabían que cada día que transcurría y cada año que pasaba, era una sanción en sí misma y que no podíamos después pedir reparación.

¿Qué razones podría haber tenido el Ministerio Público para perseguir políticamente a Pablo Longueira como usted plantea?

Yo no hablo del Ministerio Público, sino que son fiscales precisos y determinados, no es la institución. Sería completamente injusto señalar eso, pero hay fiscales que han actuado motivados evidentemente de forma política porque la vara y la forma que se persiguió a Pablo Longueira, no tiene nada que ver con la vara que se ocupó contra otros políticos de sectores distintos.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

¿A qué fiscales se refiere?

Vamos a evaluar después las acciones que podemos tomar respecto a ciertos funcionarios públicos. No es algo que nos preocupe hoy.

¿Apunta al exfiscal Carlos Gajardo?

Yo creo que hay varias personas que claramente cuando han tenido roles de funcionarios públicos, han tenido actuaciones motivadas políticamente. Pero ahora no es el minuto, vamos a esperar la sentencia.

¿Hay responsabilidades de los superiores jerárquicos del Ministerio Público que deberían asumirse?

Acá la responsabilidad de este verdadero desastre es fundamentalmente del Ministerio Público. La verdad es que, como lo dice contundentemente el veredicto, aquí se imputó la más ignominiosa conducta que se puede cometer por un funcionario público, el cohecho, sin que hubiese absolutamente ninguna prueba de pago alguno de SQM. Quedó absolutamente demostrado que ni un peso de SQM fue a parar a Pablo Longueira o a su patrimonio personal, de su familia o de alguna sociedad que estuviera vinculada con él.

¿Pero cuál era la verdadera relación, entonces, entre Pablo Longueira y SQM?

Los senadores tenían relación con el mundo empresarial, con gremios, con instituciones políticas, con embajadas, con diferentes instituciones. Eso es parte de la labor senatorial y eso no solo lo hacía Pablo Longueira, lo hacían todos los senadores. Recibir propuestas, sugerencias de parte de cualquier institución es parte de la labor en un sistema democrático. Acá lo que se trató de construir era que había conductas motivadas por pagos y eso fue absolutamente descartado.

Hay correos que en su momento se divulgaron en medios de prensa que daban cuenta, por ejemplo, de que en la tramitación de la ley de Royalty Minero Patricio Contesse le envió un comentario, un párrafo, que luego fue considerado casi íntegramente en la norma. Y que además, cuando su representado se convierte en ministro, se firma el convenio que favorece a SQM. ¿Todo eso no eran más que colaboraciones habituales?

Pero absolutamente. Pablo Longueira fue parte del proceso de acuerdo como líder de los senadores de derecha. En el proceso de acuerdo el gobierno le encarga llevar adelante conversaciones para obtener financiamiento para la reconstrucción posterremoto. En ese contexto Pablo Longueira se junta con los líderes de los senadores, en ese minuto de oposición, y además se tiene que juntar con todas las empresas mineras y ahí recibe sugerencias de las mismas. Entonces, lo que él hace, es reenviar esta sugerencia al gobierno en orden a que el proyecto de ley contenía un error, porque no se permitía a las empresas mineras chilenas acogerse a los mismos beneficios que las empresas mineras extranjeras.

¿Por qué considera que se persiguió particularmente a su representado versus otros políticos?

Pablo Longueira es probablemente el líder de la derecha más relevante de los últimos 20 años, de manera tal de que evidentemente él es una figura representativa. Sacó adelante los acuerdos más importantes junto con los gobiernos de la Concertación. Fue perseguido porque él era una figura particularmente relevante para sus adversarios políticos.

¿Qué caminos evalúan seguir como defensa?

Vamos a evaluar, junto con nuestro representado, si él tiene el ánimo de ejercer las acciones legales contra determinados personeros públicos que provocaron este procedimiento kafkiano en contra de él.

¿Está dentro de sus opciones, por ejemplo, una demanda contra el Estado?

Está dentro de las opciones, pero eso es una materia que vamos a tener que conversar una vez que tengamos la sentencia.

Más sobre:SQMPablo LongueiraFiscalíaAlejandro Espinoza

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE