Nacional

Alcalde de Peñalolén en pie de guerra contra mafias chinas y se querella por casinos ilegales

En cuatro locales comerciales se detectaron 179 máquinas de azar ilegales. En los recintos se vendía alcohol sin patentes y eran administrados por ciudadanos chinos. "No vamos a permitir que mafias de origen chino ni ningún grupo opere al margen de la ley", afirma el alcalde Miguel Concha (FA).

El alcalde Miguel Concha (FA). JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Cinco hechos son lo que se relatan en la querella que presentó la Municipalidad de Peñalolén por la detección de casinos ilegales en la comuna que estarían siendo administrados por ciudadanos chinos.

Se trata de recintos ubicados en dos puntos de Avenida Grecia y Avenida San Luis, hasta donde llegaron inspectores municipales entre abril y septiembre. Allí detectaron máquinas sin certificación, apostadores y venta ilegal de alcohol.

En inspecciones posteriores los funcionarios municipales además pudieron percatarse que los locales que habían sido clausurados fueron reabiertos, quebrantando los sellos municipales.

Esos antecedentes son los que el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha (FA), expuso en una querella por los delitos de administración de casa de apuesta y azar ilegal y rotura de sellos, que ingresó este jueves en el 13° Juzgado de Garantía de Santiago. En la acción penal se logró identificar a dos sujetos de nacionalidad china: Ahou Haiqing y Zheng Yu Anwen.

Hechos

En la querella del alcalde Concha se señala que el 10 de abril los funcionarios llegaron hasta un local comercial ubicado en Av. Grecia 6793, administrado por Haiqing. Allí constataron que existía actividad comercial sin autorización y además la operación de 42 máquinas electrónicas de azar, “las cuales no contaban con la respectiva certificación ni informe de la Superintendencia de Juegos y Casinos”.

El 10 de agosto los funcionarios llegaron hasta un local cercano, en Av. Grecia 6724, donde hay un minimarket de nombre Wanda. Allí constataron que existía actividad comercial sin autorización y que tenían 10 máquinas electrónicas de azar sin certificación.

“En dicho lugar se encontró alcohol que era comercializado de forma clandestina a los apostadores, dando cuenta que en dicho lugar funcionaba un verdadero casino con una actividad comercial variada, incluyendo las apuestas en juegos de azar”, se lee en la querella.

Ese mismo día los inspectores se percataron de que el local clausurado en abril seguía funcionando y que ahora tenían 54 máquinas. Luego, el 24 de septiembre los funcionarios llegaron hasta un local ubicado en Avenida San Luis 5872, que era administrado por sujetos que al ver a los inspectores dejaron el lugar. Allí encontraron 26 máquinas ilegales y, según la acción penal, también se produjo una rotura de sellos.

El 24 de septiembre, asimismo, en un local colindante detectaron 47 máquinas de azar. En la querella se pide citar a declarar a los 10 funcionarios municipales que participaron en estas labores. Aparte de los sujetos identificados, la acción penal apunta contra todos quienes resulten responsables.

JAVIER TORRES/ATON CHILE

Guerra contra mafias chinas

La querella de Concha implica un primer paso judicial por parte de la municipalidad para combatir estas actividades ilícitas. “En Peñalolén no vamos a permitir que mafias de origen chino ni ningún grupo opere al margen de la ley. Estos casinos clandestinos funcionan sin regulación, a vista y paciencia de todos, en avenidas principales, con total impunidad y sin ningún escrúpulo”, dice Concha a La Tercera.

“Además, son focos de consumo de alcohol y otras actividades irregulares que estamos revisando desde el municipio. Presentamos esta querella porque no vamos a tolerar que se vulneren las normas ni que se ponga en riesgo la seguridad y la tranquilidad de nuestros vecinos”, agregó el alcalde frenteamplista.

Tal como ha ocurrido en otro tipo de investigaciones, como las del barrio Meiggs, los ciudadanos chinos argumentaron no entender el idioma. “Los administradores de estos locales en cada fiscalización se escudan en que no entienden el español. Lo único que deben entender es que no pueden hacer negocios que no están permitidos a costa de la vida de barrio en Peñalolén”, afirma el alcalde.

Más sobre:PeñalolénCiudadanos chinosCasinos ilegales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE