Autoridades de Salud y Educación aseguran que rendición de la PDT se realizará en un entorno seguro: más del 95% de los estudiantes se encuentran vacunados

FOTO: ROCIO CUMINAO ROJAS / AGENCIAUNO

Según lo establecido por el Demre, mañana lunes 6 de diciembre el primer grupo deberá rendir la prueba de Comprensión Lectora a partir de las 10.00 horas, para continuar a las 15.00 horas con la prueba electiva de Ciencias.


Mañana lunes 6 de diciembre un total de 275 mil jóvenes rendirán la Prueba de Transición (PDT), siendo esa la segunda ocasión en que este proceso se realiza en un contexto de pandemia. Debido esto, esta mañana el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, junto al subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y la directora del Demre U. de Chile, Leonor Varas, reiteraron las medidas que han sido tomadas para poder garantizar que las pruebas se pueda rendir de forma segura y con todas las medidas sanitarias que corresponden.

“A todos quienes participan de este proceso, a los postulantes y al personal de aplicación, en definitiva los protocolos que hemos adoptado, pueden dar la seguridad de que están todas las medidas tomadas de forma tal de minimizar cualquier tipo de riesgo sanitario”, sostuvo el subsecretario Vargas.

En este sentido, Dougnac destacó que “el escenario epidemiológico en esta ocasión nos muestra un panorama bastante más tranquilizador que lo que tuvimos los meses anteriores”.

“Dado que ha pesar de que está hoy día la variante Delta como variante predominante, el tremendo programa de vacunación ha permitido que el número de pacientes contagiados y el número de personas que se ha complicado más severamente se haya visto contenido”, destacó.“Esto junto con las medidas que se han implementado para la realización de la prueba, puede dar la más completa tranquilidad a los alumnos que van a rendir la prueba que estarán en un ambiente seguro”,

Asimismo, sostuvo, “el gran porcentaje de alumnos que están vacunados - sobre el 95% - nos da la más completa tranquilidad de que este proceso se pueda llevar en calma, sin ansiedad, sin angustia y que ellos puedan concentrarse en rendir el examen tal como ellos esperarían, sin tener presiones adicionales”.

Según se indicó, y como lo establece el protocolo, en todos los recintos habrá lugares con alcohol gel y kits sanitarios, además de la higienización que se realizará en los espacios de rendición.

Las fechas

Al igual que la PDT pasada, y por el contexto de pandemia, la rendición de este examen se hará en dos fechas, con dos grupos distintos.

Mañana lunes 6 de diciembre, el primer grupo deberá rendir la prueba de Comprensión Lectora, a partir de las 10.00 horas, para continuar a las 15.00 horas con la prueba electiva de Ciencias.

El martes 7 se rendirá la PDT de Matemáticas a las 10:00 horas y la de Historia a las 15:00 horas.

Luego, el segundo grupo continuará este proceso el jueves 9 de diciembre, con la prueba de Comprensión Lectora a partir de las 10.00 horas y la de Ciencias a las 15.00 horas. Mientras que el viernes 10 se rendirá la PDT de Matemáticas, a las 10.00 horas, y la de Historia a las 15.00 horas.

Los resultados de la PDT serán publicados el 11 de enero de 2022 en acceso.mineduc.cl. Ese día también es cuando se iniciará la postulación a las universidades.

El 24 de enero se informará de los postulantes seleccionados por las instituciones y el martes 25 comenzará el periodo de matrícula.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.