Nacional

Brigada de Trata de Personas de la PDI en conjunto con Interpol desbarata a banda transnacional que operaba ingresando extranjeros en el norte

La organización fue detectada tras denuncia del Sename por niños chilenos de hasta seis años de edad, hijos de haitianos que residían en Chile, que fueron ubicados en tránsito migratorio a Estados Unidos. El grupo operaba ruta que considera paso por la Selva del Tapón del Darién, zona de 150 kilómetros entre Colombia y Panamá que debe ser cruzada a pie y es considerada la región más intransitable y peligrosa de América Latina.

Una denuncia del Servicio Nacional de Menores por niños chilenos de hasta seis años de edad, hijos de haitianos que residían en Chile, que fueron ubicados en tránsito migratorio a Estados Unidos, permitió a la Policía de Investigaciones detectara una organización criminal transnacional que estaba operando en Chile.

En al Región de Arica y Parinacota el grupo promovía sus servicios a través de grupos de WhatsApp y facilitaba la salida de haitianos hacia Perú con el propósito de cruzar toda América Latina por tierra para llegar a Estados Unidos. La organización además se dedicaba a internar extranjeros de manera irregular a Chile por pasos no habilitados de Chacalluta, cobrando por ello un pago de 200 dólares. Se estima que llegaron a trasladar entre 40 y 60 extranjeros diariamente.

“Comercializan con la desesperación del ser humano y muchas veces los abandonaban en ruta o eran víctimas de delitos”, explicó el subprefecto Giordano Lanzarini, jefe de la Brigada de Trata de Personas Metropolitana de la PDI, este lunes, al entregar detalles de la denominada “Operación Frontera Norte”, que permitió la detención de nueve personas y que se desarrolló en un trabajo mancomunado con Interpol por cerca de un año.

Los detenidos corresponden a un sujeto de nacionalidad haitiano, sindicado como el líder de la banda, un hombre de nacionalidad peruana, una persona paraguaya, dos venezolanos y cuatro chilenos, acusados por el delito de Asociación Ilícita para Tráfico Ilícito de Migrantes reiterado.

La aparición de niños de nacionalidad chilena en estaciones migratorias de países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y México, hijos de ciudadanos haitianos, originó la indagatoria. La banda contactaba a personas de esa nacionalidad en Arica y facilitaba su salida por Perú para luego hacerlos cruzar toda América Latina por tierra en dirección a Estados Unidos, siendo víctimas de otros delitos y vejámenes. La ruta considera el paso por la Selva del Tapón del Darién, zona de 150 kilómetros entre Colombia y Panamá que debe ser cruzada a pie y es considerada la región más intransitable y peligrosa de América Latina.

Se estima que un millar de personas, entre las que figuran 267 niños y niñas menores de 5 años, salieron de Chile hacia Estados Unidos por acción del grupo criminal. Debieron pagar entre $ 120.000 y $ 140.000.

“Es espantoso pensar en lo que han sufrido estos niños vulnerables, algunos de ellos de pocos años”, expresó el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, según un comunicado de la entidad. “La diligencia de la PDI chilena en la investigación y el desmantelamiento de esta red, con el apoyo de otros países involucrados a través de Interpol, muestra lo que la cooperación policial puede lograr cuando se comparte”, agregó.

Por otro lado, facilitaban el cruce ilegal de la frontera chilena por parte de ciudadanos extranjeros, principalmente de origen venezolano, a los que escondían en diferentes inmuebles de Arica para luego embarcarlos en buses interurbanos hacia Santiago.

Al momento de realizar las detenciones se encontraron 57 personas que fueron cruzados durante la madrugada por esta organización criminal desde el Perú, en su mayoría venezolanos, entre ellos, algunos lactantes y menores de edad sin compañía de sus padres.

Los nueve integrantes del grupo detenidos fueron formalizados y se dispuso para ellos la medida cautelar de prisión preventiva. Se estableció un plazo de 120 días para la investigación.

Más sobre:PolicialMigraciónPDI

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE