
Carabineros creará nueva unidad de inteligencia para control de orden público con foco en eventos de fútbol
La policía uniformada confirmó que la nueva repartición -radicada en la Región Metropolitana- "permitirá planificar con mayor eficacia los servicios preventivos y de seguridad" en las fechas masivas de estos encuentros deportivos.
Detonación de fuegos artificiales, interrupción en los partidos, violencia en el exterior y enfrentamiento entre barristas. Esos hechos de violencia son sólo una parte de los episodios que han marcado algunos de los encuentros deportivos en el país en el último tiempo.
Ante ese escenario, el pasado 14 de agosto, Carabineros emitió la orden para crear la Sección de Inteligencia Policial (Sipolcar) Santiago. La nueva repartición de la policía uniformada, según señala el mismo documento al que tuvo acceso La Tercera, fue creada para los eventos de control de orden público y específicamente está pensada para los eventos masivos de fútbol profesional.
Si bien la medida fue firmada por el subdirector de Carabineros, el general inspector Enrique Monrás en calidad de general director (s), la iniciativa sigue la línea de lo que ya había realizado el general director de Carabineros, Marcelo Araya. El jefe de la policía uniformada, en enero pasado, oficializó 29 unidades de Sipolcar a lo largo del país.
La nueva Sipolcar Santiago, según especifica el decreto, tiene la particularidad de que dependerá directamente de la Prefectura Control Orden Público (COP) Santiago, es decir, de la exunidad de Fuerzas Especiales (FF.EE.) y que corresponde a las reparticiones policiales que se despliegan para eventos masivo, como lo son las manifestaciones o encuentros deportivos.
El objetivo de esta unidad de inteligencia, según da cuenta la resolución que la instala, es que tendrá como principal función “proveer de insumos prospectivos y anticipados” a la prefectura de COP en la Región Metropolitana “con la finalidad de fortalecer la función de inteligencia policial” y de esta manera “contribuir con ello a la planificación de los servicios de COP”.

La resolución de Carabineros además agrega que las labores de la recién creada repartición estarán “enfocadas principalmente a los espectáculos de fútbol profesional y en lo que corresponda”.
A pesar de que esta repartición dependerá tanto administrativa como técnicamente de COP, la policía uniformada igualmente determinó que -al igual que las otras Sipolcar en el país- se regirá por las directivas de funcionamiento de la Dirección de Inteligencia Policial que comanda el general Julio Jaramillo. Sin ir más lejos, de hecho, tanto quien esté a cargo de esta nueva unidad, así como también los funcionarios que la integrarán, serán propuestos por la dirección de inteligencia de Carabineros.
Como sea, la resolución de la policía uniformada concluye que desde la dictación de la nueva unidad existe un plazo de 60 días para que se remitan los estamentos y la documentación reglamentaria para la puesta en marcha de la Sipolcar Santiago, así como también dictaminó las reparticiones que deben proveer de recursos tecnológicos o de recursos humanos para que la nueva unidad de inteligencia comience a operar.

Consultados al respecto, desde Carabineros señalaron que la institución “da un paso significativo en el fortalecimiento de la función policial en la Región Metropolitana, creando la Sección de Inteligencia Policial (Sipolcar) Santiago”.
En esa línea, afirmaron que el nuevo estamento permitirá entregar la información a COP de forma más directa y fluida. “La creación de Sipolcar Santiago busca garantizar a la ciudadanía un actuar policial más oportuno, transparente y ajustado a derecho, en línea con la modernización institucional y el compromiso de Carabineros con la paz social y el respeto a los derechos humanos”, comentó la institución a este medio.
Los otros cambios de Araya
Esta medida de la policía uniformada en lo que respecta a eventos masivos no es el primer cambio que dicta el general Araya. En abril de este año, el general decretó la modificación del Departamento Control de Orden Público, Eventos Masivos y Fútbol Profesional, separándolo en dos reparticiones.

Según determinó el jefe de la policía uniformada, uno será el Departamento Técnico en Control de Orden Público (OS-12) y el otro el Departamento Eventos Masivos y Fútbol Profesional (OS-13).
Esa división ocurrió dada “la importancia y necesidad de consolidar en dos estamentos institucionales diferenciados, por una parte, las funciones relacionadas con la coordinación y ejecución de todas aquellas acciones que la institución desplegará a nivel nacional para dar respuesta a las nuevas exigencias en materia de espectáculos de fútbol profesional y eventos masivos, y, por otra parte, la importancia de crear un organismo encargado de establecer los lineamientos técnicos de alcance nacional para el mantenimiento y restablecimiento del orden público”.

Por otro lado, y con el fin de hacer más eficiente la labor de Carabineros, Araya decidió unir las dos prefecturas de COP -Este y Oeste- que existían en la capital, unificándolas en la Prefectura Control Orden Público Santiago, repartición de la que ahora dependerá la nueva unidad de inteligencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE