Carolina Torrealba: Revisa quién es la primera subsecretaria del ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile

Con 40 años y bióloga de profesión, Torrealba ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio y desde julio de 2018 hasta ahora fue miembro del directorio de Fundación Chile.
Esta mañana el presidente Sebastián Piñera dio a conocer que designó a Andrés Couve Correa como el primer ministro del ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Como subsecretaria de este ministerio, el mandatario nombró a Carolina Torrealba Ruiz-Tagle.
Al respecto, tras su nombramiento como subsecretaria del ministerio, Torrealba agradeció la confianza que habían depositado en ella y en Couve, indicando que iban a trabajar "intensamente" en la instalación del nuevo ministerio, "que no solo impulse la generación de conocimiento, sino también su aplicación en nuestro país y ahora en un marco que nos permite darle mayor estrategia y mayor visión a largo plazo", expresó.
Más sobre Gobierno
Ministra Jara confirma que reforma previsional se comenzará a votar en particular en comisión a inicios de julio
Gobierno presenta recurso de aclaración ante Corte Suprema por dichos de Vivanco sobre fallo contra isapres
Gobierno envía al Congreso proyecto de ley que aumenta en $60.000 el bono invierno
De 40 años, Carolina Torrealba Ruiz-Tagle es bióloga y doctora en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además de esto, ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio y desde julio de 2018 fue miembro del directorio de Fundación Chile.
Según figura en su biografía en Fundación Chile, hasta abril de 2018 formó parte del comité directivo de la Fundación Ciencia & Vida, un instituto dedicado a la investigación científica, y el emprendimiento de base científica, a cargo de programas de fortalecimiento de la investigación y redes científicas internacionales. Adicionalmente, Carolina lideró una línea de investigación en torno a la historia de la ciencia, y fundó y dirigió la editorial de divulgación científica del instituto.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.