Nacional

Cataldo aborda teoría de “izquierda radical” tras movilizaciones en liceos: “Para mí esto es simplemente violencia irracional”

Las acciones tras estas movilizaciones violentas -en donde incluso se roció con líquido acelerante a un profesor- "está fuera de cualquier espacio de razonabilidad y fuera de cualquier demanda política”, señaló el ministro de Educación.

Ministro Nicolás Cataldo

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó esta jornada sobre los disturbios y hechos de violencia que se han registrado en el último tiempo en los liceos emblemáticos.

A comienzos de mes, un grave episodio de violencia se registró en el Internado Nacional Barros Arana(INBA): un grupo de cinco encapuchados irrumpió en el acceso principal del recinto y lanzó bombas molotov hacia el sector de ingreso. Durante la acción, uno de los sujetos arrojó bencina sobre las vestimentas del jefe de seguridad del liceo.

Consultado en Radio Infinito sobre la teoría de los alcaldes de Santiago, Ñuñoa y Providencia (Mario Desbordes, Sebastián Sichel y Jaime Bellolio, respectivamente) quienes apuntan a la existencia de una "extrema izquierda” tras la organización de estas movilizaciones, Cataldo señaló que desconoce si esto “es ser de izquierda o de derecha”.

“Para mí eso es simplemente violencia, una violencia irracional. Nunca tiene fundamento, que ni siquiera sabe por qué están saliendo muchas veces a hacer desmanes”, expresó.

Esto, continuó, “es como la violencia por la violencia. Y eso para mí no es de izquierda”.

“O sea, yo soy una persona de izquierda y no me siento para nada representado por esas formas irracionales donde incluso tú llegas al paroxismo, a lo ridículo, a la estupidez de echarle acelerante a un profesor amenazándolo con quemarlo (...) esto es fuera de cualquier espacio de razonabilidad y fuera de cualquier demanda política”.

Por lo tanto, analizó Cataldo, hay que hacer una distinción “entre lo que son esos hechos de violencia que ocurren en algunos establecimientos educacionales de algunas comunas de nuestro país y otros hechos que son conflictivos en las comunidades educativas y que tienen que ver con problemas de convivencia”.

Y el mismo alumnado de los centros de estudiantes con los que han dialogado y llegado a acuerdos, añadió, "nos decían, ‘por favor, no nos metan a todos en el mismo saco, porque nosotros queremos resolver un problema real’“.

“Y claro, ¿cómo no va a ser legítimo resolver el problema de que tú sales de clase y se te llueve, que el casino no está bueno? Una cosa es eso, otra cosa es sentir que tienes el derecho a subirte a los techos de tu colegio y empezar a tirar bombas molotov a la gente", apuntó.

Más sobre:NacionalNicolás CataldoLiceos emblemáticosManifestaciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE