Nacional

Cogrid en Puerto Varas tras paso de tornado: aumentaron a 19 lesionados y se mantienen 250 viviendas afectadas

Autoridades señalaron que en los siete sectores más afectados por el fenómeno meteorológico no se recibieron denuncias por delitos o desórdenes durante la noche.

Carabineros realiza trabajos tras paso de Tornado en Puerto Varas.

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, entregó una actualización sobre la situación en Puerto Varas, Región de Los Lagos, tras el paso de un tornado por la zona luego de que se realizara el Comité de Gestión del Riesgos de Desastres (Cogrid).

En la instancia se reunieron las autoridades regionales y comunales. Tomás Garate, alcalde de Puerto Varas, señaló que se cumplió con "resguardar la seguridad en nuestra comuna".

Organizamos la noche a través de siete sectores prioritarios que fueron los más afectados y establecimos un sistema de seguridad con Carabineros, con la seguridad pública del municipio y en colaboración con el Ejército. Y quiero transmitir que no recibimos ninguna denuncia por incivilidad, por delitos o por desórdenes”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, el subsecretario del Interior actualizó la cifra de lesionados: aumentaron a 19. Sin embargo, apuntó que todas están siendo tratadas en centros de salud. Además, informó que el suministro de agua fue reestablecido en su totalidad, mientras que el de luz lleva un 85% en las zonas afectadas.

“Se han movilizado todos los recursos que tiene el Estado desde el día de ayer. El Ejército se trasladó a la zona con efectivos que han estado colaborando en la remoción de escombros junto con el municipio evidentemente. Hemos visto los servicios de salud que también se han desplegado, el Ministerio de Obras Públicas”, valoró el subsecretario Ramos.

Las viviendas afectadas se mantienen en 250 y según informaron las autoridades, de los vecinos afectados, solo una familia utilizó el albergue municipal, mientras que otras se trasladaron hasta casas de familiares o amigos.

“En términos generales tenemos que ser responsables con la ayuda, porque muchas veces las personas por impulso natural traen ropa, traen cosas que no necesariamente necesitamos. Hoy lo que necesitamos es zinc y nailon para que sí podamos entregar materiales de construcción básico para nuestra comunidad”, solicitó el alcalde Garate.

Añadiendo que “Eso lo estamos disponiendo en el gimnasio fiscal del municipio para así poder organizar la ayuda de una manera que sea seria y que sea equitativa para todos”.

Por su parte, la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, señaló que “es importante llamar a la calma porque tenemos que aplicar ciertos instrumentos que nos permitan ir categorizando cada uno de los requerimientos y necesidades de las familias”.

El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, también se hizo presente e hizo un pedido al Presidente Gabriel Boric -quien se trasladará a la zona para reunirse con autoridades- respecto a los fondos que se necesitarán para enfrentar la emergencia.

Más sobre:Puerto VarasTornadoCogrid

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE