
Contraloría detecta contratación de familiares en Municipalidad de Melipeuco e inicia sumarios
El órgano fiscalizador regional de La Araucanía realizará buscará determinar responsabilidades luego que el jefe comunal no se abstuviera de aprobar la contratación de la madre de su hija y el hermano de esta.

La Contraloría Regional de La Araucanía iniciará un sumario en la Municipalidad de Melipeuco tras detectar la contratación de familiares del alcalde y de funcionarios en cargos dentro del organismo comunal.
En el caso del alcalde de esa comuna, Alejandro Cuminao, aprobó, en 2022 y 2023, la renovación de las contratas de la madre de su hija para desempeñarse como encargada comunal de la UTP y del hermano de la funcionaria, debiendo haberse abstenido de acuerdo con la legislación vigente.
Asimismo, se advirtió que se aprobaron las contrataciones de otros dos funcionarios que tenían un vínculo de parentesco con la directora de Desarrollo Comunitario del municipio.
Otro de los hallazgos es sobre contrataciones fuera de las normas vigentes, como la que se refiere a nueve servidores contratados a honorarios en el área de Gestión Municipal desarrollaron labores de conducción durante 2023, en circunstancias que, según la norma, la conducción de vehículos sólo puede ser efectuada por funcionarios públicos del respectivo servicio de planta o contrata.
Mientras que, en marzo de 2022, se aprobaron los contratos para cumplir la labor de director de Educación Municipal en el DEM, por el período comprendido entre junio de 2021 y febrero de 2022, y desde marzo de 2022 con un plazo indefinido, respectivamente. No obstante, el cargo docente directivo de ese departamento no puede ser contratado bajo las normas del Código del Trabajo, como ocurrió en este caso.
Por otro lado, la investigación de la Contraloría dio cuenta que, en julio de 2021, fue designada la jefa de UTP Comunal del DEM en calidad a contrata, lo que se ha mantenido a fecha. No obstante, dictámenes de este organismo de control señalan que quien se desempeña como jefe de dicha unidad debe ser designado de manera indefinida.
Irregularidades en distintas áreas
La Contraloría detectó una serie de irregularidades en distintas áreas. Se estableció que el director de Administración y Finanzas emitió un informe en octubre de 2023, en donde se expone que los saldos de las cuentas corrientes del DEM que mantiene en el Banco Estado, no cuentan con suficientes fondos para respaldar los saldos por ejecutar de las subvenciones las que ascienden a $52.365.370.
El gobierno comunal emitió 170 órdenes de compra con cargo a la licitación pública “Provisión de alimentos municipalidad y servicios traspasados, año 2023”, por $81.236.948, lo que es equivalente al 203% del presupuesto estimado en dicho proceso licitatorio -$40.000.000-, sin que se exponga en el acto adjudicatorio las razones técnicas y económicas que justifiquen dicha diferencia.
Adicionalmente, se constató que un inmueble registrado a nombre del municipio presenta una deuda por contribuciones de bienes raíces de $32.316.208, correspondiente a 25 cuotas vencidas entre junio de 2018 y noviembre de 2023.
Finalmente, se advirtió que en el portal web del Servicio de Impuestos Internos (SII), figuran como objetados 16 declaraciones mensuales de impuesto durante 2021, 2022 y 2023; y que no coinciden los montos registrados por concepto de retención de impuestos 2023.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE