Nacional

Cordero sostiene que el Gobierno recibió el país “en condiciones muy críticas” en materia de seguridad y lo entregará “normalizado”

De acuerdo a lo que explicó el titular de seguridad, "nosotros asumimos un gobierno en una situación de crisis de seguridad muy significativa. Y este gobierno ha hecho tres cosas, fortalecer las instituciones, aumentar el presupuesto en seguridad y dotar de medios legales y físicos para la actuación institucional".

Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió durante la mañana de este miércoles a la situación de seguridad que se vive a nivel nacional señalando que esta administración recibió un país “en condiciones muy críticas desde el punto de vista de seguridad” y van a dejar uno “normalizado” cuando termine el mandato.

Según argumento Cordero en conversación con Radio Universo, “Las cifras, cuando esta administración asumió en materia de inmigración ilegal, en materia de violencia en la macrozona sur, en materia de aumento de delitos de homicidio, en la manera en cómo se instauró el crimen organizado en Chile, a vista y paciencia de todo el mundo, sin haber adoptado medidas. Quiero decir que los principales líderes de organizaciones criminales ingresaron a Chile en el 2018-2019, tuvieron visa en nuestro país. Las advertencias que hizo el primer informe del Ministerio Público en el 2020 sobre la instalación de bandas y de organizaciones criminales en Chile, que nadie consideró, esta administración recibió un país en condiciones muy críticas desde el punto de vista de seguridad”.

De acuerdo a lo que añadió Cordero esto “no tiene que ver con responsabilizar a la administración anterior”, enfatizando que “esto pasó a vista y paciencia de todo el sistema político”.

Según agregó “las cifras van a estar ahí, las cifras están ahí. El número de producción normativa, los recursos destinados, esta administración va a terminar con haber aumentado el presupuesto en materia de seguridad más de un 15%, con índice de homicidios a la baja, con índice de secuestros a la baja, con una agenda en materia penitenciaria bastante clara”.

El titular de la cartera de Seguridad Pública además señaló que “este es un gobierno que tenía que administrar fenómenos criminales que el país no tenía. El país tenía dos opciones, mantener la vista arriba y no reaccionar o reaccionar en condiciones muy adversas. Y esas condiciones adversas están generando resultados”.

“Decirle a las personas que usted va a eliminar el crimen es mentirle. Decirle a las personas que usted está fortaleciendo las instituciones, va a destinar más recursos y va a hacer que el sistema institucional tenga más eficacia, es gestión pública en materia de seguridad”, señaló.

Cordero en la ocasión profundizó en el concepto de entregar un país normalizado apuntando que “cuando estamos hablando de normalizado, es que nosotros asumimos un gobierno en una situación de crisis de seguridad muy significativa. Y este gobierno ha hecho tres cosas, fortalecer las instituciones, aumentar el presupuesto en seguridad y dotar de medios legales y físicos para la actuación institucional”.

“Los resultados dependen de la gestión pública en materia de seguridad. Eso es normalizar el estado de Chile. Ahora, yo le quiero decir con mucha franqueza, muchos de los resultados positivos que se puedan mostrar el próximo año, de persistir en un modelo de gestión así, van a ser buena parte de las cosas que se han hecho en esta gestión”, mencionó, añadiendo que “esta es la manera en que funciona el encadenamiento del Estado. Cuando uno recibe una administración, se beneficia de las buenas gestiones que hizo otra”.

Finalmente según apuntó Cordero, “lo que nosotros tenemos que lograr en materia de seguridad es que sea una política de estado permanente, que sea capaz de contener la presión que tiene la contingencia simplemente electoral”.

Más sobre:Ministro de SeguridadLuis CorderoSeguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE