Decretan prisión preventiva para imputado por homicidio de Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos en La Reina
Ugalde (59), casado con una hermana de Cruz-Coke y tío de los adolescentes fallecidos, fue inicialmente considerado testigo del caso.

Con prisión preventiva quedó Jorge Ugalde Parraguez tras ser formalizado durante la jornada de este martes por el homicidio de Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos de 17 años en su domicilio en la comuna de La Reina.
Cabe recordar que Ugalde (59), casado con una hermana de Cruz-Coke y tío de los adolescentes fallecidos, fue inicialmente considerado testigo del caso, ya que fue quien avisó a Carabineros del hallazgo de los cuerpos.
Ugalde fue detenido durante la jornada del lunes, y de acuerdo a la información entregada por la PDI y la Fiscalía, cámaras de seguridad habrían captado a Ugalde arrojando una bolsa al canal San Carlos, lo que habría omitido en su testimonio.
Debido al parentesco del sujeto con las víctimas es que se está investigando como un homicidio calificado en contexto de violencia intrafamiliar.
Desde el juzgado dieron un plazo de 180 días para la investigación.
Durante la audiencia la Fiscalía presentó antecedentes que acreditan la existencia y la participación de Jorge Ugalde en calidad de autor. La necesidad de cautela se establece por el daño causado, tres homicidios calificados, por ellos el imputado arriesga una pena que va desde 15 años y 1 día a cadena perpetua.
Entre las razones que habrían llevado a Ugalde a cometer el crimen, se sospecha que se debería a conflictos familiares, principalmente relacionados con la disputa de unos terrenos.
Los hechos se registraron el pasado 18 de octubre, cuando fueron encontrado sin vida Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos de 17 años en su domicilio en la comuna de La Reina.
Aunque inicialmente se investigó un posible robo con homicidio o doble parricidio seguido de suicidio, estas teorías fueron descartadas a medida que avanzaba la investigación. Una de las razones para esto fue que en el lugar no se encontró el arma con la cual Cruz-Coke se habría quitado la vida.
La investigación
La fiscal jefa de Género Carolina Remy-Maillet detalló que “teniendo el informe de autopsia de la víctima adulta que nos refirió justamente las lesiones, el origen de las mismas y donde se descarta claramente que hayan sido lesiones autoinferías, desde ahí evidentemente cobró más fuerza la tesis (homicidio calificado) que hemos traído el día de hoy al tribunal”.
En esa línea, la persecutora afirmó que hasta el momento no se ha encontrado el arma utilizada en el crimen. “Hay un arma de fantasía, un arma plástica o de juguete que se encontró en las cercanías de uno de los cuerpos, no está el arma que se utilizó, digamos, en la agresión física de la víctima adulta”, añadió.
Respecto a la participación de Trinidad Cruz-Coke, pareja del sosprechoso y hermana de la víctima, indicaron que se realiza diligencias para determinar su rol en el caso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















