
Desbordes concreta la primera fase de recuperación del barrio Meiggs: ¿En qué consiste el plan?
Los operativos efectuados por la Municipalidad de Santiago se enmarcan en un plan de recuperación que considera -entre otras cosas- la peatonalización de varias calles.

A siete meses de asumir la alcaldía, Mario Desbordes concretó el inicio de un largo proceso que significará cumplir una de sus promesas de campaña: sacar a los denominados “toldos azules” del barrio Meiggs.
Si bien el jefe comunal reconoció que la tarea no será fácil, aseguró que no retrocederá en la medida, la que se enmarca en un plan mayor de recuperación del barrio, el que contempla la peatonalización de varias calles y el fortalecimiento del control territorial.
En detalle, el plan contempla tres fases. La primera de ellas es denominada “Recuperación Forzada” y se traduce en el desalojo inicial del barrio y el despeje del espacio público. Dicha etapa se concretó este martes.
Con ello, se procedió a la fase dos: “Copamiento Continuo”. Acá se considera la presencia institucional sostenida y control de accesos.
Para eso, Desbordes explicó que se aplicaron “cierres perimetrales, de manera de controlar los accesos, y cuando se vaya Carabineros, habrá guardias municipales, con dotación suficiente para evitar que se reinstalen”.
La tercera etapa del plan se refiere a la "Normalización Progresiva". Ahí se buscará la reducción gradual de dotación y vigilancia preventiva.

El alcalde estima que el plan podría tardar más de un año en concretarse. “Yo he planteado una meta, en un año y medio espero que hayamos retirado a la gran mayoría de los 5.000 comerciantes ilegales. Ahora tenemos que ver que no se desplacen a otras zonas comerciales”, advirtió.
De momento, en el sector desalojado, que contempla las calles Garland, Campbell y un tramo de Meiggs, se instalaron rejas que fueron financiadas por la Cámara de Comercio de Meiggs.
Además, la zona se mantendrá con guardias tácticos, cuya presencia debería ir disminuyendo a medida que avance el plan de recuperación del barrio Meiggs.
Cuando se acerque la fase final, se trabajará en la peatonalización de las calles, para eso, desde la municipalidad indicaron que se considerarán las propuestas de la Cámara de Comercio de Meiggs y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE