Nacional

Fallece Iván Núñez Prieto, figura emblemática de la transformación del sistema escolar en Chile

El profesor de Historia en 2015 recibió el Premio Nacional de Educación, como reconocimiento a sus aportes a la educación chilena.

La figura emblemática de la transformación del sistema escolar en Chile, Iván Núñez, falleció el sábado 13 de septiembre a los 92 años.

La noticia fue dada a conocer por el secretario general del Partido por la Democracia (PPD), José Toro Kemp, quien transmitió sus condolencias a la familia y destacó el inmenso aporte de Núñez al sistema de educación chileno.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se sumó a los homenajes para Núñez y lo calificó como un “incansable defensor de la educación pública”.

Asimismo, destacó que fue “un precursor de la investigación educativa en Chile, el profesor Núñez puso al centro de su que hacer el mejorar la educación en Chile”.

Núñez nació en Santiago el 27 de diciembre de 1932, y fue un estudiante de la educación pública. Completó su enseñanza básica en Liceo Experimental Manuel de Salas y luego egresó como profesor de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.

Dedicó parte de su vida a realizar clases en colegios. Y en 1970, bajo el gobierno de Salvador Allende, asumió como Superintendente de Educación Pública, donde estuvo a cargo de contribuir a la reforma curricular que combinaba la educación general y la formación para el trabajo.

Su vida siempre estuvo ligada a la educación con miras a mejorar el sistema chileno. Entre 1981 y 1987 se desempeñó como director del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE).

Debido a su larga trayectoria en el área educativa fue asesor de varios ministerio de Educación, así como también una figura clave en el Congreso para consultar sobre las iniciativas legislativas sobre eduación.

En 2015, cuando recibió el Premio Nacional de Educación, reafirmó su compromiso con la educación pública.

En ese entonces, manifestó: “Me permite restablecer relaciones con gente con quienes he compartido por muchos años, que buscan felicitarme y establecer de nuevo lazos, eso es muy gratificante y también demandante. Mucha entrevista, mucha invitación a eventos. Además, si el premio es otorgado por el Estado chileno y el Ministerio de Educación en particular, creo que tengo que responder con mayor servicio público“.

Más sobre:Iván Núñez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE