Nacional

Fiscalía acusa a Cathy Barriga de instalar una “gobernanza fraudulenta” en Maipú y causar un perjuicio de más de $30 mil millones

"Realizó u ordenó realizar con patrimonio fiscal multimillonarias adquisiciones arbitrarias de bienes y servicios que no se condicen con las finalidades legalmente establecidas para los municipios, contexto en que también estableció contrataciones a honorarios improcedentes, todo ello financiado con fondos públicos”, señaló el Ministerio Público en formalización de la exalcaldesa.

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, fue formalizada por presuntos delitos reiterados de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Foto: Víctor Huenante / Agencia Uno. VICTOR HUENANTE

En el 9°Juzgado de Garantía de Santiago, se desarrolló este martes la audiencia de formalización de la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga y de otros cuatro exfuncionarios del municipio por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Además, la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó a un sexto involucrado en el caso solo por ese último delito.

Antes de iniciar la audiencia, como tal, el tribunal optó por dejar fuera a la Municipalidad de Maipú como parte querellante.

Luego, el Ministerio Público expuso las imputaciones a los seis formalizados. Barriga y sus excolaboradores Ana María Cortés, que se desempeñó en la Secretaría Comunal de Planificación; Luis Japaz, “mano derecha” de la exalcaldesa; Andrea Díaz, otrora administradora municipal; Andrea Monsalve, experiodista del municipio, y María Palma, la exdirectora de Control formalizada únicamente por el delito de falsificación de instrumento público.

La audiencia fue precedida de una caótica llegada de la exalcaldesa y su marido, el diputado Joaquín Lavín León, al Centro de Justicia. En escuetas declaraciones previas, Barriga aseguró no tener “nada que esconder” y se enfrascó en discusiones con los periodistas que la interrogaban sobre las acusaciones. Vecinos de Maipú, en tanto, acudieron con pancartas a manifestarse en contra de la exalcaldesa.

En el 9° Juzgado de Garantía de Santiago tuvo lugar la audiencia de formalización contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Foto: Víctor Huenante / Agencia Uno. VICTOR HUENANTE

Un mecanismo

“La imputada Barriga Guerra, faltando a los deberes de lealtad en el correcto ejercicio de sus funciones, a sabiendas, defraudó o permitió que se defraudara el patrimonio fiscal gracias a la implementación de una estructura orgánica administrativa de disponibilización fraudulenta de recursos y la instalación de una gobernanza fraudulenta, tendientes a descomponer, impedir y bloquear los mecanismos de control establecidos por ley, los que permiten el resguardo y protección del patrimonio municipal, causando perjuicio a la Ilustre Municipalidad de Maipú, por valores que aun se investigan, ascendentes, a lo menos, 30.622 millones 935 mil 635 pesos”, señaló la Fiscalía Oriente ante el juzgado.

“Asimismo, y posibilitando el referido mecanismo de disponibilización fraudulenta de fondos establecido por la misma alcaldesa, la imputada Barriga Guerra realizó u ordenó realizar con patrimonio fiscal multimillonarias adquisiciones arbitrarias de bienes y servicios que no se condicen con las finalidades legalmente establecidas para los municipios, contexto en que también estableció contrataciones a honorarios improcedentes, todo ello financiado con fondos públicos”, detalló el órgano persecutor.

El equipo de fiscales cuestionó una serie de contratos realizados sin concurso y con valores millonarios durante la administración de Barriga en una de las comunas más pobladas del país. Los delitos fueron cometidos de manera reiterada entre 2016 y 2021, de acuerdo a la indagatoria.

La Fiscalía Metropolitana Oriente acusa a Cathy Barriga de generar un perjuicio de más de 30 mil millones de pesos en Maipú. Foto: Víctor Huenante / Agencia Uno. VICTOR HUENANTE

En septiembre del año pasado, el fiscal nacional, Ángel Valencia, delegó la causa a la fiscal regional de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Lorena Parra. El 22 de ese mes, se hizo el traspaso oficial de la causa a la especialista en delitos económicos de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado, Constanza Encina, fiscal que detalló las imputaciones en la audiencia.

El 6 de octubre el órgano persecutor solicitó al tribunal autorización para realizar una entrada y registro en la Municipalidad de Maipú con el objetivo de incautar el registro informático de correos y servidores del municipio y el 24 de noviembre se ingresó la solitud de formalización en la causa.

Más sobre:JudicialCathy BarrigaMaipúFiscalía Metropolitana Oriente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE