Nacional

General (r) Yáñez y fuga de asesino de carabinero: “El sistema de seguridad se encuentra absolutamente sobrepasado”

"Pareciera ser que delinquir resulta rentable para los delincuentes, ya que la probabilidad de detenerlos es baja, la probabilidad de que los dejen en prisión preventiva es baja, la probabilidad que los condenen es baja y que cumplan efectivamente la condena también lo es", advirtió el exjefe policial.

El otrora general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, difundió una declaración a propósito de la fuga desde la cárcel de Valparaíso de Juan Israel González Quezada.

El sujeto fugado se encontraba cumpliendo presidio perpetuo por su responsabilidad en el homicidio del mártir de la policía uniformada David Florido.

“Con profundo pesar y dolor, pero -sobre todo- con la impotencia que seguramente comparten la gran mayoría de los chilenos, en especial las familias de las víctimas por la fuga de reos de la cárcel de Valparaíso, vemos cómo el sistema de seguridad se encuentra absolutamente sobrepasado y sobredemandado, sin encontrar respuestas ni consuelo”, manifestó Yáñez.

Fueron tres los reclusos, condenados por homicidio, que escaparon el viernes 15 de agosto de sus celdas -ubicadas en un módulo de alta seguridad- cortando los barrotes de metal. Posteriormente, salieron del recinto carcelario deslizándose por un cable de acero que estaba sujeto al techo del módulo y al chasis de un vehículo que los esperaba en el exterior.

Según Yáñez, esto da cuenta que “las falencias y demandas representadas por las instituciones encargadas de cumplir con su misión de orden y seguridad, parecen no ser escuchadas y solo retumban como un eco bajo un silencio ensordecedor”.

“Si la seguridad se sigue viendo como un costo y no como una inversión, difícilmente observaremos algún cambio”, advirtió Yáñez, que dejó Carabineros antes de ser formalizado en el caso contra los altos mandos de la institución por su presunta responsabilidad en delitos omisivos en el contexto del estallido social.

El retirado general de Carabineros abordó las expectativas en torno al nuevo ministerio de Seguridad Pública comentando que “sería bueno sincerar -y así derribar mitos- sobre cuál es la realidad, como, por ejemplo, que no todos los policías cuentan con cámaras corporales y pistolas”.

“Cómo hacer frente a esta nueva realidad delictual y criminal si no cuentan con las herramientas tecnológicas y de seguridad”, inquirió.

En esa línea, apuntó a la falta de presupuesto y de lo relevante que es “la decisión y voluntad política para priorizar lo que resulta clave para vivir en sociedad”.

A su juicio, sin ello, “nuevamente, las policías deberán doblegar sus esfuerzos, sin las herramientas, sin la seguridad y sin bonificación económica, asumiendo los riesgos que implica ser la línea que separa la delincuencia de la paz y tranquilidad”.

En esa línea, la exautoridad policial señaló que “hoy, pareciera ser que delinquir resulta rentable para los delincuentes, ya que la probabilidad de detenerlos es baja, la probabilidad de que los dejen en prisión preventiva es baja, la probabilidad que los condenen es baja y que cumplan efectivamente la condena también lo es”.

“Ahora, debemos agregar la probabilidad que por error los dejen en libertad o se fuguen, dejándonos una ecuación crítica para la seguridad”, lamentó.

Más sobre:SeguridadCarabinerosRicardo YáñezDavid Florido

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE