Nacional

"Es un hecho inédito": La reacción de Gendarmería tras la denuncia de que una joven ingresó escalando una pandereta a la Cárcel de Valparaíso

De acuerdo al sumario levantado por la institución, la mujer entró al recinto penal junto a tres funcionarios que estaban infringiendo su horario de llegada nocturno.

Foto: Agencia UNO

Las cámaras de seguridad del sector perimetral de la calle Miguel Ángel, de la cárcel de Valparaíso, sólo registran la silueta de cuatro personas; tres hombres y una mujer que escalaron panderetas y que hicieron ingreso pasada la 1 de la madrugada, del miércoles pasado, a los dormitorios de funcionarios de Gendarmería.

La denuncia, dada a conocer este lunes por La Tercera, fue comentada por el director regional de la institución, coronel Alejandro Troncoso, donde aclara algunos puntos.

"Bajo ningún contexto hubo una fiesta, porque no está permitido ni consumo de alcohol, tampoco tuvo contacto con la población penal. Nuestra seguridad tiene un 98% de efectividad y esto es un hecho inédito y está en el marco de la responsabilidad individual", marcó Troncoso.

El jefe del recinto también explicó el contexto del ingreso clandestino. "La versión de la dama es que ella los conoció en el centro de la ciudad y la invitan a compartir en otro lugar, sin especificar el lugar", afirmó.

De esta manera, se comienza a precisar la investigación sumaria que levantó la institución sobre el hecho que desnudó la vulnerabilidad de lo accesos del establecimiento. La mujer, identificada como P.B.C, intentó salir por el ingreso principal pasadas las 4:00 AM, porque había ingresado horas antes con tres funcionarios que infringieron horario nocturno para pernoctar.

Desde la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciario (ANFUP), el secretario provincial, Pablo Araya, asegura que "sólo uno de ellos iba con la joven. No era una invitación grupal, todos iban llegando pasada la hora, porque después el ingreso es a las 6:00. Estaban en calidad de franco (libres) y cometieron el error de ingresar por accesos no habilitados. Son jóvenes, entre 18 y 22 años".

Desde que se hizo público el hecho, este martes se presentó el departamento nacional de Análisis para establecer las responsabilidades y posibles desvinculaciones. El sumario, según la institución, tiene 20 días hábiles para sus conclusiones.

Para la diputada RN Marcela Sabat, "una y otra vez aparecen cuestionados funcionarios de Gendarmería por conductas que propician la falta de rigurosidad en el cumplimiento de condenas de los internos. Celulares, drogas y ahora fiestas. Entendemos que trabajan en condiciones muy precarias y complejas, pero creo que es impresentable y se hace necesario más que un sumario administrativo, una explicación del director de Gendarmeria respecto de la labor que realizan sus funcionarios".

Más sobre:Prisiones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE