Nacional

Identifican a chilenos retratados en el Metro

La estatal encontró a las personas que fueron pintadas en 2010 para mostrarles su obra.

retrato metro

Algunas obras emblemáticas ubicadas en la red del Metro de Santiago son las dedicadas a los "Rostros del Bicentenario", personas que fueron plasmadas en pinturas de grandes dimensiones en la Estación Baquedano. En las últimas semanas, la estatal logró contactar a los protagonistas de las obras, para que conozcan los detalles de estas a ocho años de que fueran realizadas.

Uno de los "modelos" del pintor Guillermo Lorca fue un joven trabajador, quien fue captado en una fotografía por el artista para luego llevarlo al óleo. No pudo ser hallado por Metro, por lo que se inició una búsqueda a través de las redes sociales para determinar quién era. Así, logró ser hallado según datos entregados por conocidos y hoy se dará a conocer su identidad. Se trata de una persona que nunca ha visto su retrato terminado, pero que hoy conocerá detalles del mismo.

Los otros óleos -de una dimensión de 2,9 metros por 3,4 metros- corresponden a la entonces estudiante Daniela Vargas, Rodolfo Cortés, Mireya Hernández y Cristián Vargas, amigos del artista.

https://twitter.com/metrodesantiago/status/993583794170015744

El proyecto es parte de Metroarte, programa de la empresa que promueve la instalación de obras en las dependencias de la red. Así, por ejemplo, solo el año pasado se instalaron tres cuadros en la nueva Línea 6, inaugurada en noviembre recién pasado.

Ayer, Louis de Grange, nuevo presidente de la empresa, visitó la Estación Franklin de esa misma línea, donde destacó el óleo "Relatos de un matarife", considerado un homenaje a los trabajadores y sus familias del sector El Matadero, barrio comercial que coincide con la nueva parada del servicio. De Grange también ha realizado visitas técnicas a la red, debido a que está en construcción la Línea 3, que unirá Quilicura y La Reina, y que será inaugurada este semestre.

Más sobre:Rostros del Bicentenario

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE