Nacional

La historia detrás de Punta Peuco y quién fue su primer interno

El recinto inaugurado en 1995, bajo el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cambió hoy su condición a penal común.

Durante la mañana de este lunes el Presidente Gabriel Boric anunció que el penal Punta Peuco pasa a ser una cárcel común, esto luego de que la Contraloría tomara razón del decreto ingresado a mediados de este año.

El Penal Punta Peuco fue creado en 1995, durante el gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ante la necesidad de un penal para que cumpliera condena el general en retiro Manuel Contreras y el brigadier Pedro Espinoza, ambos implicados en el caso por el asesinato del ex canciller de Salvador Allende Orlando Letelier, y condenados por delitos de derechos humanos.

En 1994, un año previo a la formación, el Ejecutivo comenzó a estudiar la edificación de una cárcel de alta seguridad para un número reducido de personas. La misión fue encargada al ministro de Obras Públicas de esa época, Ricardo Lagos.

La iniciativa, sin embargo, generó tensiones al interior del gobierno. Aunque los principales políticos de la Concertación estaban de acuerdo con la idea con tal de lograr la detención de Contreras, Lagos se oponía a otorgar un trato diferenciado a los militares condenados, rechazó firmar el decreto que autorizaba el penal e incluso presentó su renuncia, la cual no fue aceptada por el Presidente Frei.

Tras esto se buscó una solución y surgió la alternativa de presentar un proyecto de ley que involucrara tanto al gobierno como a la oposición, lo que finalmente fue respaldado por el ministro.

El proyecto -tras su ingreso- fue aprobado en la Cámara, sin embargo los senadores designados lo rechazaron en la Cámara Alta, con lo cual pasó a una comisión mixta donde finalmente se logró el acuerdo para su implementación.

Primer interno de Punta Peuco

El primer recluso en cumplir condena en Punta Peuco fue el brigadier Pedro Espinoza, quien ingresó al penal el 19 de junio de 1995, mismo día en que el Ejército lo llamó a retiro.

Espinoza, condenado por el asesinato del canciller Orlando Letelier, llegó al recinto ubicado en Tiltil acompañado de una comitiva de familiares, militares y amigos, esto sólo unos meses después de que el Congreso aprobara su construcción.

Espinoza estuvo cuatro meses como el único preso de Punta Peuco, eso hasta octubre de 1995, cuando el general (r) Manuel Contreras fue ingresado al recinto para cumplir su primera condena, esto tras “refugiarse” en un fundo en Fresia y posteriormente en el Hospital Naval de Talcahuano.

Más sobre:Penal Punta PeucoCárcelPedro EspinozaManuel contreras

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE