Por José Carvajal VegaMayne-Nicholls afirma que los candidatos tienen en total 36 carabineros como escoltas: verdadero ✅
La frase fue pronunciada por el candidato independiente Harold Mayne-Nicholls, quien dijo que junto a otro candidato habían renunciado a recibir protección policial como presidenciables.

Durante el debate presidencial de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), el candidato presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls abordó el primer eje del debate: seguridad.
“Los que estamos aquí tenemos 36 carabineros a nuestra disposición. Un privilegio que no tiene el resto de la ciudadanía. Yo renuncié a ese privilegio, otro de mis compañeros también”, aseguró el candidato independiente. Según antecedentes recogidos por el equipo de Fact Checking de La Tercera, la respuesta de Mayne-Nicholls es verdadera ✅.
Lo anterior porque cada candidato presidencial tiene un equipo de funcionarios del Departamento de Protección de Personas Importantes (PPI) de Carabineros que ejercen como escoltas una vez que se inscriben oficialmente como candidatos ante el Servicio Electoral.
Dichos grupos de protección están conformados por seis funcionarios de esa especialidad, por lo que considerando que dos candidatos presidenciales renunciaron a esa seguridad, actualmente la policía uniformada dispone de 36 carabineros para la protección de cada uno.
Los dos candidatos que renunciaron a esa protección, algo que se puede hacer voluntariamente, fueron el propio Mayne-Nicholls y Eduardo Artés.

La seguridad de los candidatos
La seguridad de los candidatos presidenciales a cargo del departamento de PPI comienza con la elaboración de “perfiles de riesgo” para determinar quiénes y cómo se debe entregar la protección.
Fuentes policiales explican que incluso antes de inscribirse algunos candidatos ya contaban con protección, como es el caso de Kast y Jara, quienes tenían dos escoltas dado su alto perfil público.
La protección a los ahora candidatos aumentó una vez que inscribieron oficialmente sus candidaturas a un equipo de seis PPI, como se les conoce a estos efectivos de Carabineros. Esa distribución se realiza a todos los presidenciables, a menos que alguno voluntariamente decida renunciar a sus escoltas.
Esos equipos están integrados por oficiales de Carabineros altamente especializados en el resguardo de personas y si bien están a cargo de la protección de los candidatos todo el día, la policía uniformada constantemente está evaluando los perfiles de riesgo, por lo que ante situaciones de peligro para los candidatos el número de funcionarios y las medidas de protección aumentan, algo que no ha ocurrido en este periodo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.



















