
Ministerio de la Mujer y SernamEG detallan medidas de protección para Nabila Rifo ante libertad condicional de su agresor
Desde el servicio reiteraron que, como parte querellante, no fueron notificados sobre la evaluación del beneficio que recibió Mauricio Ortega.

La seremi de la Mujer, Isidora Gacitúa, y la directora regional del SernamEG Aysén, Patricia Baeza, informaron sobre las medidas de apoyo que han realizado para Nabila Rifo ante la libertad condicional de su agresor, Mauricio Ortega.
Esto por decisión de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que concedió la solicitud. Los hechos por los que Ortega está cumpliendo condena ocurrieron en mayo de 2016 cuando la mujer fue golpeada por su entonces pareja y padre de dos de sus cuatro hijos. Producto de la agresión, la víctima perdió ambos ojos.
“En relación a la decisión de otorgar la libertad condicional de Mauricio Ortega, el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto con SernamEG, informan que, una vez conocido el dictamen, el servicio, querellante en el proceso, junto a la Seremia de la región, se puso en contacto con la víctima para informar de esta situación y solicitó resguardo policial para ella dada la alta connotación pública del caso”, indicó Gacitúa.
En ese sentido, detalló que Rifo y su familia han mantenido diversas reuniones en donde están acompañados por profesionales de la Uravit del Ministerio Público, y se centraron la protección de ella y su familia.
“Una medida concreta es la instalación de cámaras de seguridad en el domicilio de la víctima para resguardar su integridad y además, desde la Seremia se gestionó la atención de salud para los cuatro hijos de la víctima”, expresó.
Junto con ello, realizó un llamado al tratamiento del caso para realizarlo con “respeto, responsabilidad y sin revictimizar a quienes han sufrido violencia. Por lo mismo, hacemos un llamado a respetar la privacidad de la víctima y a no exponerla y no mantener un acoso permanente hacia ella, su domicilio y su grupo familiar”.
“No fue notificada”
En el punto de prensa, la directora del SernamEG de Aysén, Patricia Baeza, indicó que no fueron notificados sobre la evaluación de la libertad condicional de Ortega, y que -como parte querellante- debían ser parte de la comisión, lo cual no fue así.
“El servicio debió haber sido notificado. Eso no sucedió. No tenemos ninguna notificación dentro de las casillas de los correos electrónicos institucionales, y también tras la visita que realizamos a la casa de la señora Riffo, ella también nos indicó que no fue notificada”, comentó Baeza.
“Acá la víctima tiene un derecho a ser escuchada y está mandatado por ley. Y esos cinco días que se establecen es lo que permite que ella pueda dar a conocer su opinión respecto a lo que está sucediendo, ya sea ella o la persona que la represente. Y es justamente, es la mayor aprehensión que nosotros tenemos como Servicio Nacional de la Mujería, Equidad y Género, que no se haya respetado ese derecho”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE