
Ministro de Seguridad por fuga en cárcel de Valparaíso: “Es incomprensible y, por lo mismo, es objeto de una investigación”
El secretario de Estado reconoció que lo sucedido "es extremadamente grave", pero destacó que “las tasas de fugas en nuestro país son muy bajas".

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero (Ind.), calificó este domingo la fuga de tres reos de alta peligrosidad de la cárcel de Valparaíso ocurrida el viernes como “incomprensible”.
Los tres reclusos escaparon de sus celdas -ubicadas en un módulo de alta seguridad- cortando los barrotes de metal. Posteriormente, escaparon deslizándose por un cable de acero que estaba sujeto al techo del módulo y al chasis de un vehículo que los esperaba en el exterior. Los tres cumplían condenas por homicidio. Dos, de hecho, habían sido sancionados con presidio perpetuo calificado, la pena más alta del sistema penal chileno.
En una entrevista concedida al programa Estado Nacional de TVN, el ministro aseguró que “están desplegados todos los medios de ambas policías para su captura” y que “las estrategias del gobierno son muy claras sobre este punto”.
Junto con informar que aún no hay antecedentes de que los sujetos hayan salido del país, Cordero sostuvo que “las tasas de fugas en nuestro país son muy, muy, muy bajas. Sin embargo, se produjo, y es extremadamente grave lo que acá ha sucedido”.
Al responder a la pregunta sobre qué falló para que los reos escaparan, el ministro aludió a una serie de factores: la sobrepoblación penal -un aumento del 55% de las personas privadas de libertad desde 2022 a la fecha-, la falta de inversión en la ampliación del régimen penitenciario, la oposición de las comunidades a que se emplacen cárceles en su entorno y a los cambios qué ha experimentado la composición de la población carcelaria, particularmente el aumento de extranjeros -del 4% en 2010 al 16% en 2025- y de mujeres privadas de libertad, cuyo encarcelamiento suele afectar negativamente a sus núcleos familiares.
Sin embargo, al ser inquirido nuevamente por las causas de esta fuga, Cordero aseveró: “Es completamente incomprensible. Es incomprensible y, por lo mismo, es objeto de una investigación, no solo administrativa, sino que es una investigación penal”.
En cuanto a la colaboración que podrían haber recibido los reos para escapar, Cordero dijo: “No me voy a anticipar a ningún juicio sobre ese punto, pero ambos aspectos, la ayuda externa y la ayuda interna, forman parte de la investigación penal y administrativa (...) Todas las hipótesis son posibles en una investigación de estas características, pero eso siempre es así”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE