“Nunca recibí un peso del señor Yáber”: diputado Araya explica su vínculo con el conservador de Puente Alto en la trama bielorrusa
El parlamentario señaló que se conocieron en enero de 2024 cuando le tocó, en su rol de bombero, socorrer al conservador de bienes raíces en el cerro Manquehuito.

El diputado Cristián Araya (Partido Republicano) explicó este martes su vínculo con el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, en el marco de la investigación denominada trama bielorrusa, y afirmó que “nunca” ha recibido dinero del funcionario.
Esto en el marco de una nueva arista de la investigación que se dio a conocer el 22 de noviembre, donde unas diligencias investigativas dan cuenta que el nombre del parlamentario aparece en reiteradas ocasiones. En una interceptación telefónica, Yáber asegura haber entregado la suma de $1,7 millones al diputado.
Araya realizó este martes una declaración pública en el Congreso, donde se negó a responder preguntas y se limitó a entregar su versión de como se vincula con Sergio Yáber.
Según detalló el parlamentario, se conocieron en 2024 cuando él cumplía su rol de bombero y le tocó socorrerlo luego de que Yáber sufriera un accidente. "Me tocó subir al cerro Manquehuito, atenderlo, inmovilizarlo, bajarlo, darle los primeros auxilios, y eso, en fondo, constata públicamente", precisó.
“Ahora bien, les puedo señalar que en octubre de 2025, este año en curso, el señor Yáber me contactó y me invitó a comer a su casa a propósito de mi campaña en la elección de diputados. Invitación que acepté y asistí. En la comida estuvo presente tanto el señor Yáber como el señor (Víctor) Valech”, explicó.
Araya añadió que “recuerdo que el señor Yáber nuevamente me agradeció por mi intervención en el rescate, fue parte de lo que conversamos. Yo creo que es algo absolutamente esperable, dada la gravedad de lo que había habido y un poco el rol que me tocó participar en esta situación. Hablamos de política, de las elecciones, con un poco de contingencia de lo humano y lo divino, y en algún momento, obviamente, de mi campaña”.
Dentro de ello, aclaró que “quiero dejar algo muy claro. Nunca he recibido un peso del señor Yáber ni del señor Valech, y no puedo hacerme cargo de lo que puedan decir terceras personas en una conversación que me van a decir que no estoy presente”.
En esa línea, Araya relató que “luego, estas personas tampoco me solicitaron que hiciera una gestión a favor del señor (Antonio) Ulloa ni que votara por defenderme. Voy a ser muy enfático y yo creo que aquí hay que ser muy claro. No conozco al señor Ulloa”.
“No lo he visto nunca. No tengo mayor simpatía. De hecho, es más, él votó a favor de sacar la estatua del almirante Merino. Comprenderán que es algo que no me genera mayor simpatía. Entonces, creo que eso hay que dejarlo muy claro. No tengo ninguna afinidad con el señor Ulloa”, apuntó el diputado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.

















