Nacional

Incendios forestales: Elizalde afirma que “cada año nos preparamos de mejor forma”

Según datos del gobierno, Conaf aumentó 37% sus brigadas y 26% las aeronaves para combatir los siniestros en últimos cuatro años.

Foto: Referencial. /AtonChile

El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, visitó este jueves las instalaciones de la Academia Nacional de Bomberos para conocer la capacidad de respuesta de la institución en caso de eventuales emergencias forestales que se puedan producir en la próxima temporada de verano.

Y al respecto, Elizalde destacó la importancia de la prevención para evitar siniestros y sostuvo que “el llamado que hemos hecho dentro de la campaña para enfrentar esta nueva temporada es actuar con responsabilidad, porque todas las iniciativas de prevención son fundamentales para tener una buena temporada”.

Por lo mismo, valoró la implementación del Plan de Acción 2025-2026 y detalló que “cada año nos preparamos como país de mejor forma a través de la coordinación que realiza Senapred, y el trabajo también que realiza Conaf, una serie de instituciones públicas y privadas que contribuyen a esta tarea. Y por cierto, el compromiso de los cuerpos de Bomberos a lo largo de todo el territorio nacional”.

En la instancia también participaron la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, y el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, donde se realizó una muestra de carros y equipamiento para enfrentar siniestros.

Elizalde destacó que “la estrategia nacional de gestión de incendios forestales de este año coordina a 23 instituciones a lo largo del país con 107 medidas que están concentradas en la mitigación, la preparación y la comunicación del riesgo. Por su parte, Conaf ha duplicado su capacidad operativa en los últimos cuatro años con un aumento presupuestario de más del 131%, 37% aumento de brigadas y un 26% de aumento en aeronaves”.

Según información del gobierno, se trata de la estrategia más robusta hasta la fecha, con un presupuesto que se ha duplicado durante la actual administración para fortalecer tanto la prevención como el combate directo del fuego.

En detalle, el incremento de la cifra se traduce en más recursos desplegados en todo el territorio nacional. Se proyectan 319 brigadas de combate y prevención, lo que significa un aumento del 27% en comparación con la temporada 2021-2022. Se desplegarán 77 aeronaves de combate de diversa capacidad, un 24% más que las 62 disponibles en 2021-2022. El personal a nivel nacional aumentará en un 48% durante el mismo período y los recursos destinados a la campaña de prevención han crecido en un 40%.

Por su parte, Field sostuvo que mediante un convenio firmado entre la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se realizó la especialización de 54 instructores respecto al espacio y/o ambiente forestal, quienes se encargaran de capacitar a más de 66.000 bomberos en Chile.

“Hoy día tenemos más de 15 grupos técnicos operativos especialistas en la interfaz forestal, es una nueva especialidad, y tenemos 30 cuerpos bomberos interesados en poder ser acreditados. ¿Cuál es la ventaja de ser acreditados? Que es, estandarizamos y sistematizamos los procedimientos en Chile", explicó el presidente nacional de Bomberos.

Mientras que Alicia Cebrián reiteró que “tenemos una tercera versión de una estrategia de fortalecimiento para la gestión de incendios forestales este año vigente, con 23 instituciones de distintos mundos privados, públicos y también de la sociedad civil organizada, que está trabajando a través de 107 productos y acciones para poder prevenir y también estar mejor preparados para poder enfrentar incendios forestales”.

Más sobre:ConafIncendio ForestalesSenapredÁlvaro Elizalde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE