Presidente Boric arriba a Japón en medio de controversia por revelaciones del caso ProCultura
Tras aterrizar en Tokio, la delegación nacional tiene agendado dirigirse a la Embajada de Chile en el país asiático, para luego visitar la Residencia Oficial del Primer Ministro Shigeru Ishiba.

El Presidente Gabriel Boric aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional de Haneda de la ciudad de Tokio, Japón.
Su hora de llegada fue a las 9:30 horas en Japón (20:30 horas en Chile) y fue recibido por el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; la embajadora de la nación asiática en Chile, Takako Ito; el jefe de cancillería de la embajada de Chile en Japón, Giancarlo Alberti, y el oficial de enlace, de la cancillería de Japón, Tsubasa Yagi.
Tras el viaje, la delegación oficial tiene agendado dirigirse a la Embajada de Chile en Japón para luego visitar la Residencia Oficial del Primer Ministro Shigeru Ishiba.
Después de la visita al Primer Ministro, en la tarde se espera que visite el barrio Shibuya para luego dirigirse a nuevamente al Aeropuerto Internacional de Haneda para viajar hacia Osaka a las 18:00 horas de Japón (05:00 horas en Chile), la tercera ciudad más grande de Japón después de Tokio y Yokohama.

Tokio es el primer lugar de la gira que realizará el mandatario. El objetivo es viajar después a Osaka para asistir a la Expo Osaka del 12 de mayo, que se celebra el Día de Chile. Tras esto, Boric viajará a China.
Caso ProCultura, críticas y respaldos
El arribo de Boric a territorio asiático se da luego de la revelación de la conversación que mantuvo el Mandatario con la psiquiatra Josefina Huneeus, ex pareja del fundador de ProCultura, distintos personeros políticos han reaccionado por las filtraciones.
Por parte del oficialismo, el Frente Amplio, el cual es el domicilio político del Presidente, publicó una declaración en sus redes sociales.
En ella destacaban que existiría “una estrategia de espionaje con fines políticos”. Además, explicaron que el intento de pinchar dos veces el teléfono a Boric es grave y “sin fundamento suficiente, lo que queda demostrado con el rechazo por parte del Juzgado de Garantía por falta de antecedentes fidedignos”.
En la misma línea, El diputado Diego Ibáñez (FA) repudió la tarde de este sábado las filtraciones vinculadas al caso de ProCultura conocidas durante el viernes.
Cabe mencionar que el diputado también se vio involucrado por la filtración de los chats que tuvo con Pablo Durán y Francisco Fuentes durante 2022. En particular por una donación de 500 mil pesos aportado en un voluntariado. Ibañez señaló que eso “no constituirían delito alguno, en absoluto”.
Por su lado, la candidata presidencial por el Partido Comunista (PC), detalló que a ella no le corresponde referirse a causas judiciales, y agregó que “seguramente como el mismo Presidente Boric ha dicho, se va a contar con todas las garantías para llevar adelante las investigaciones”.
La oposición arremetió contra el oficialismo. La candidata presidencial por Chile Vamos, Evelyn Matthei, afirmó que la justicia debe investigar a todos los presuntos involucrados, incluyendo al mandatario, “caiga quien caiga”.
José Antonio Kast, candidato por el Partido Republicano, emplazó al Presidente a “entregar sus celulares” y a “ponerse a disposición de la Fiscalía” para poder esclarecer la “verdad” sobre este caso.
“(...) Llegó la hora de enfrentar las preguntas de la prensa, llegó la hora de dar la cara ante millones de chilenos”, comentó en redes sociales el abanderado de republicanos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE