Nacional

Rotonda de Plaza Italia llega a su fin e inicia marcha blanca de las renovadas pistas del nudo Baquedano

La titular del MOP informó que este lunes podrán transitar por el sector solo buses del transporte público, y desde mañana martes se habilitarán las pistas para los vehículos particulares.

Tras varios meses de arreglos, este lunes las autoridades dieron luz verde a las nuevas pistas que rodean la plaza Italia, y que concretan el fin de la histórica rotonda de Baquedano.

Con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el titular de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, y el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, comenzó la “marcha blanca” del proyecto.

En concreto, se abrieron las siete pistas comprometidas en el proyecto del Nudo Baquedano, vale decir: las cuatro en dirección poniente a oriente y las tres en dirección oriente a poniente, en línea con el cronograma original del proyecto.

La ministra López, precisó que este lunes las calles podrán ser utilizadas por el transporte público, y a partir del martes 6 de mayo podrán transitar por todas las pistas vehículos particulares, además de la locomoción colectiva.

Estos cambios forman parte del Proyecto Nueva Alameda, que compromete diversas remodelaciones en la principal arteria de la capital.

Originalmente la Alameda contaba con ocho pistas (cuatro por sentido). Con este paso, se pierde una pista de tránsito de oriente a poniente. Cabe recordar que ya se había prohibido doblar hacia Pío Nono desde av. Providencia.

La ministra López anunció que “la puesta en servicio de las pistas hacia el oriente y hacia el poniente, desde este lugar tan significativo, termina con la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano. Pasamos ahora a un conjunto de pistas rectas”.

“Hoy día iniciamos la marcha blanca con los buses del transporte público, que mantienen sus vías exclusivas, y mañana ya va a ser completo para los automovilistas”, aseveró.

En tanto, su par de Transportes, agregó que se ampliarán “en forma importante los espacios peatonales”.

“Los cruces peatonales van a ser bastante más anchos, de mejor estándar, lo que va a permitir transmitir con mucha más claridad, que aquí lo que queremos ver, en esta parte más central de la ciudad, es gente que pueda llegar y que pueda caminar con seguridad y soltura”, indicó.

¿Se reinstalará el monumento de Baquedano?

Una de las dudas que queda en torno a la remodelación de Plaza Italia, tiene relación con el monumento del general Manuel Baquedano González, que por años estuvo instalado en el plinto de la plaza, pero que en 2021 fue retirado tras sufrir varios daños durante el estallido social.

Respecto a las especulaciones, el ministro Elizalde salió a despejar las dudas y aseguró que “no ha habido ningún proyecto para reemplazar el monumento del general Baqueano por un monumento distinto”.

“Sobre ese punto quiero ser bien explícito. Por lo demás, las decisiones que se toman en la materia requieren la autorización de una serie de instituciones, entre ellas el Consejo de Monumentos”, sostuvo.

RODRIGO GALVEZ

Sobre los rumores de que se estaría considerando ubicar una figura en honor a la premio Nobel, Gabriela Mistral, el ministro enfatizó en que esto se trataría solo de una idea.

“No hay ningún proyecto de reemplazo (…) cuestión distinta es lo que ha planteado el gobierno, que con motivo de los 80 años de la obtención del Primo Nobel de Gabriela Mistral, que nos llena de orgullo, se hagan reconocimientos adicionales a esta destacada poeta chilena", sostuvo.

Más sobre:BaquedanoRotondaÁlvaro ElizaldeJessica López

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE