Nacional

Seremi de Salud confirma primer caso de contagio por virus Hanta en la región Metropolitana

El caso se trataría de una mujer de 55 años residente en la comuna de Melipilla, según informó la seremi de Salud de la región Metropolitana, Rosa Oyarce. En lo que va del año se han detectado un total de 21 contagios por dicho virus.

Seremi de Salud RM, Rosa Oyarce, confirmó primer caso de virus Hanta en la región. (Agencia Uno).

La tarde de este miércoles, la seremi de Salud de la región Metropolitana, Rosa Oyarce, confirmó el primer caso de contagio por virus Hanta en la región. De acuerdo a la información entregada por la autoridad sanitaria,  se trata de una mujer de 55 años residente en la comuna de Melipilla.

Asimismo, se informó que la paciente fue atendida en el servicio de urgencia del hospital Clínico de la Universidad Católica -el pasado 4 de marzo- donde se sospechó la presencia de este virus, la que se confirmó en exámenes posteriores.

De acuerdo a los antecedentes que entregó la autoridad, la mujer residía a ocho metros de un canal de regadío que reuniría las condiciones para que se produjera el contagio. Según la Seremi, la paciente -quien lleva 24 horas conectada a un respirador artificial- aún se encuentra grave, pero estable.

https://twitter.com/SeremiSaludRM/status/1103345179749240834

En lo que va de este 2019, se han confirmado 21 casos de hantavirus a nivel nacional, doce hombres y nueve mujeres. Hasta el momento, del total de los casos ya se han reportado seis fallecidos.

Por otro lado, la Seremi de Salud RM explicó que la transmisión del virus se produce a través de la "inhalación de aerosoles provenientes de las fecas, orina y saliva de roedores portadores", y que el mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales.

Por esa razón, la autoridad sanitaria recomendó ventilar por 30 minutos y limpiar espacios que han permanecido cerrados por mucho tiempo, mantener el exterior de las casas libre de maleza y basura, dejar los alimentos y agua en recipientes herméticos fuera del alcance de roedores, además de proteger zorros, culebras y lechuzas, ya que estos animales previenen la presencia de los roedores.

Más sobre:SaludVirus HantaRegión Metropolitana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE