Nacional

¿Siguiendo la ruta de Alberto Mejía? Fiscalía pide detención de segundo implicado en secuestro de exalcalde Montoya

La policía identificó a dos sujetos por el rapto del exjefe comunal de Macul. Uno de ellos ya está en prisión preventiva, mientras que el otro, identificado como Yordyn Alexander Andrade Triviño, está siendo buscado. Sin embargo, la policía cree que pudo haber salido del país.

Gonzalo Montoya.

Dos son los sujetos identificados en el secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya, hecho ocurrido durante la noche del 26 de junio.

Esa vez Montoya llegó a eso de las 22.30 a calle Lord Cochrane, en Santiago, para reunirse con una mujer de nacionalidad colombiana, a quien había conocido por una red social de citas. Sin embargo, el encuentro habría una sido trampa planificada por un grupo de sujetos venezolanos dedicados a los secuestros. Los imputados llegaron con armas de fuego y forzaron a Montoya a manejar por diversas comunas de la capital.

Siguiendo varias cámaras de seguridad -las de pórticos en autopistas, un servicentro en Estación Central y las de un edificio ubicado en esa misma comuna- la policía identificó a los dos sujetos que concretaron el acto: Israel Useche Galue y Yorvyn Andrade Triviño, ambos de nacionalidad venezolana.

Fue con esas mismas pistas que la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Useche, la que se concretó el 4 de julio, quien fue detenido durante la madrugada de ese día en un residencia de la comuna de Santiago. Había llegado hasta allí con una maleta y sus planes, según los investigadores, era darse a la fuga del país. La Fiscalía lo formalizó por el delito de secuestro y quedó en prisión preventiva.

Distinta fue la suerte del otro imputado, Andrade, quien hasta ahora no ha sido encontrado por la Fiscalía ni la PDI.

Las pistas

De acuerdo a los antecedentes de la investigación, esa noche del 26 de junio los sujetos llegaron en la camioneta de Montoya hasta un punto específico del eje de la Costanera Norte. Allí abordaron de nuevo la camioneta Volvo en la cual llevaron al exalcalde hasta el punto de cautiverio, donde permaneció hasta el 28 de junio. Fue encontrado finalmente en la comuna de Padre Hurtado.

Fue en esa camioneta Volvo donde los sujetos fueron captados en un Punto Copec de Estación Central. Usando una tarjeta de Montoya, hicieron una compra de $2.400 y sacaron $170.000 de un cajero. Al día siguiente los sujetos llevaron los vehículos hasta calle Nueva Extremadura, en Quinta Normal. En esa comuna fue donde la policía obtuvo nuevas pistas para dar con el segundo sujeto.

Una de ellas fue el nombre de la supuesta pareja de Yordyn. Al incautar el teléfono de Useche la policía encontró una conversación con la pareja de Yordyn. En ella, el imputado le señaló que su pareja “le tenía una plata”. Ella respondió que no había sabido nada de él.

En otra conversación Useche habla con un contacto guardado como “hermana”, donde le manifiesta: “Mira a Yordy”. En el chat le manda una noticia donde se ve al sujeto abandonando el vehículo del exalcalde en un pasaje del centro de Santiago.

Como es usual en imputados venezolanos que entraron al país de forma irregular y que no cuentan con mayores registros de su identidad, en una primera instancia la policía identificó al sujeto con varios nombres: Yordy, Yordyn y Jhordy Rodríguez.

Con esos antecedentes, el fiscal Ernesto González, de la Fiscalía Ecoh, solicitó al 3° Juzgado de Garantía de Santiago una orden de detención contra el sujeto.

En esa misma solicitud el fiscal pidió la autorización para la interceptación telefónica por 60 días de dos números asociados a él y otro a su pareja. El tribunal autorizó ambas solicitudes. “Que se hace lugar, por plazo indefinido, a la detención solicitada y en consecuencia se dispone que Yordyn Alexander Andrade Triviño deberá ser detenido por Policía de Investigaciones y/o Carabineros pertinente, y puesto de inmediato a disposición del tribunal, a la primera audiencia para efectos de su formalización", dice una parte del escrito ingresado en el tribunal con fecha 15 de julio.

Otro imputado venezolano prófugo

Pese a las diligencias de los investigadores, hasta el momento se desconoce el paradero de Andrade. Fuentes de la causa sostienen que es posible que ya no esté en el país. De hecho, las mismas fuentes estiman que habría alcanzado a viajar por un paso no habilitado fronterizo antes de la detención del primero.

Una de las primeras hipótesis que manejan los investigadores es que el sujeto tomó una ruta conocida por otros imputados venezolanos que han sido buscados por la policía. Esto implica llegar hasta el norte para conectar con Perú y luego seguir subiendo por la región, probablemente, con la intención de llegar a Colombia y luego Venezuela.

Esa sería la misma ruta que siguió Alberto Carlos Mejía, otro perseguido por la justicia. Este último, uno de los sicarios en el crimen del ‘Rey de Meiggs’, habría llegado hasta Colombia, pero hasta ahora se desconoce su paradero.

Más sobre:Gonzalo MontoyaPDISecuestroImputado venezolanoYordyn Andrade TriviñoTren de Aragua

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE