
Tras alerta de tsunami: Presidente Boric llama a mantener la calma y seguir “solo las instrucciones de las autoridades”
A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, el mandatario informó que está sesionando el Cogrid nacional, cuyas autoridades monitorean el fenómeno para decidir las acciones a adoptar.

Luego de que un terremoto de magnitud 8,8 afectara esta tarde al oriente de Rusia, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó una amenaza de tsunami para toda la costa chilena.
Sin embargo, se declaró una “alerta de tsunami” para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento se registró 119 kilómetros al este-sudeste de la localidad de Petropavlovsk, emplazada en la península de Kamcahtkaa, que limita con el Océano Pacífico.
Ante esto, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron que, de mantenerse las actuales condiciones, las primeras olas llegarían a territorio nacional la mañana de este miércoles.
En este escenario, el Presidente Gabriel Boric informó esta noche que desde las 23 horas se encuentra sesionando el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), con el fin de monitorear el fenómeno y coordinar las acciones de las autoridades.
Asimismo, a través de su cuenta de la red social X, llamó a la ciudadanía a “mantener la calma” y seguir solo las instrucciones de las autoridades ante eventuales evacuaciones.
“Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle pasos a seguir. Mantenga la calma y sólo sigan instrucciones de autoridades”, indicó el mandatario.
Protocolo de evacuación
Un informe emitido por el SHOA reportó “alerta de tsunami” para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso y estado de “precaución” para el resto del territorio nacional.
Los residentes de los territorios en “alerta” deberían evacuar a zonas seguras, según informaron desde Senapred, aunque destacaron que la condición esta en evaluación y “podría cambiar” con el avance de las horas.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicaron que, por protocolo, las evacuaciones se realizan con tres horas de anticipación de la eventual llegada del tren de olas. Esto se informará a través de mensajería SAE, indicaron las autoridades.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE