
Tras megaincendio del 2024: realizan nueva jornada de reforestación en la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Más de 2.500 árboles nativos comenzaron a ser plantados en el sector como parte de un esfuerzo conjunto que une restauración ambiental y reinserción social.

Uno de los territorios más golpeados por los incendios de 2024, la Reserva Nacional Lago Peñuelas, comenzó este jueves una jornada de reforestación, iniciativa que reunió a CONAF, Gendarmería, Fundación Núcleo Nativo, BancoEstado y actores privados, en un esfuerzo conjunto por restaurar los ecosistemas dañados y fortalecer procesos de reinserción social.
Así, más de 2.500 árboles nativos comenzaron a ser plantados en el sector como parte de un esfuerzo conjunto que une restauración ambiental y reinserción social.
Entre las autoridades presentes estuvo la vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, quien valoró el trabajo colaborativo, destacando a su vez las oportunidades que otorga a las personas.
“Como banca pública, nuestro compromiso no se limita a lo financiero. Hoy estamos aquí porque creemos que la sostenibilidad debe ir de la mano con la inclusión social. La reforestación de la Reserva Lago Peñuelas no solo nos permite recuperar un ecosistema afectado por los incendios, sino también acompañar procesos de reinserción que abren oportunidades reales a las personas privadas de libertad”, señaló.

En tanto, el director ejecutivo de la Fundación Núcleo Activo, Álvaro Sandoval, junto con valorar la iniciativa, destacó el hecho de que instituciones como BancoEstado y Gendarmería se sumen a este proceso de reforestación, apoyando así además, la capacitación a internos en el oficio de viverización de especies nativas y de reforestación.
Jorge Céspedes, gerente de Bosque y Cambio Climático de la CONAF, destacó por su parte el trabajo colaborativo, y así “poder lograr esa sinergia de que la preocupación nuestra también sea mayoritaria. Y que de distintos ámbitos del que hacemos, del quehacer cotidiano, nos permita llegar y confluir en una necesidad humana, en una necesidad que hoy día es más latente que nunca, que tiene que ver con hacernos cargos del cambio climático y de todas aquellas medidas que permitan obviamente minimizarlo”,
La iniciativa se enmarca dentro de un compromiso de BancoEstado luego de que en marzo de este año, en el Día Internacional de la Mujer, anunciaran un regalo simbólico para las más de 9 mil trabajadoras de entidad financiera mediante la plantanción de un árbol nativo por cada una ellas.
Para la iniciativa se incluyó la participación de internos en proceso de reinserción y también de mujeres adultas mayores en situación de vulnerabilidad social, quienes han sido capacitados en el oficio de viverista y forman parte activa de la producción y plantación de árboles destinados a recuperar la Reserva.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE