Tribunal posterga hasta este sábado decisión sobre medidas cautelares de imputados por trama bielorrusa
La Fiscalía de Los Lagos solicitó al 7° Juzgado de Garantía de Santiago la prisión preventiva de los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos y de la pareja de la exjueza Ángela Vivanco, Gonzalo Migueles.

Coimas por cerca de $70 millones habrían pagado los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos a Gonzalo Migueles, pareja de Ángela Vivanco, para que la exministra de la Corte Suprema favoreciera al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec en una disputa judicial con Codelco.
En la formalización de Migueles y los abogados, la Fiscalía de Los Lagos solicitó al 7° Juzgado de Garantía de Santiago la prisión preventiva de los tres imputados.
La decisión al respecto, la jueza Michelle Ibacache la debería dar a conocer este sábado.
De acuerdo a la indagatoria, existieron al menos tres pagos por 14 mil y 15 mil 600 dólares y por 45 millones de pesos, en favor de la pareja de la exmagistrada.
La formalización se inició el viernes 7 de noviembre y se siguió desarrollando, con una pausa el domingo, en el Centro de Justicia.
Del caso Audio a la trama bielorrusa
El trabajo del Ministerio Público para indagar el presunto tráfico de influencias en el Poder Judicial a partir del caso Audio, permitió conocer las maniobras que se habrían realizado en favor del consorcio europeo en el máximo tribunal, dando origen a la arista conocida como trama bielorrusa.
El nexo de Ángela Vivanco con Luis Hermosilla precipitó su expulsión de la Corte Suprema y, actualmente, la exmagistrada enfrenta una querella de capítulos, un primer paso para su formalización.
En la audiencia de este lunes, tras la exposición del abogado que representa a Codelco, Julián López, la jueza Michelle Ibacache dio la palabra a las defensas para que hicieran sus descargos.
Este martes, en tanto, tras conocer inconsistencias en el relato de la Fiscalía de Los Lagos, según lo expuesto por las defensas, la magistrada Ibacache fue tajante en que el Ministerio Público deberá hacerse cargo de cada una de las alegaciones efectuadas.
“Estamos en una situación bastante grave”, advirtió la jueza.
Uno de los asuntos que rebatió la defensa fue la georreferenciación que, según el Ministerio Público, ubicó a Vivanco con frecuencia en la zona de la oficina de los abogados imputados.
El abogado Sergio Contreras, defensor de Mario Vargas, justificó esa coincidencia explicando que Vivanco frecuentaba un salón de belleza ubicado en las cercanías, en calle San Crescente, y entregando antecedentes de las coordinaciones de citas de peluquería en fechas en las que según su contraparte se habrían realizado las reuniones entre la exjueza y el quipo jurídico de CBM.
“Estas diligencias no están amparada por el paraguas de la objetividad porque pudiendo comparar otros elementos no lo hacen”, afirmó Contreras ante el tribunal, este viernes.
La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittber, puso en duda las afirmaciones de la defensa sobre las visitas de la exjueza al Salón Isabella de Las Condes y contó que Vivanco solicitó a la peluquera “firmar un papel en el que señalaba que ella era cliente habitual”.
Insistiendo en la inocencia de sus representados, las defensas rechazaron la necesidad de cautela argumentada por el Ministerio Público y esperan que se rechace la prisión preventiva solicitada.
Defensas confían en resolución favorable
Tras la audiencia de este viernes, Patricio Vergara abogado de Migueles, dijo entender que “hay situaciones que hay que esclarecer, pero necesitan mucho trabajo incluso para la defensa”.
“Acá se hace una atribución de entrega de varios millones que se habría entregado. Que se habrían lavado. Bueno, eso requiere mucha dedicación. No es posible llegar a estas conclusiones así con la información que existe. Entonces, lo que nosotros anhelamos, que entendemos que también esto puede ser investigado, tiene que ser investigado, pero dar las posibilidades de aclarar y que los hechos no son como se han planteado sistemáticamente”, dijo.
Contreras también manifestó su confianza en una resolución favorable.
“Yo espero que la resolución acoja nuestros argumentos y si no lo acoge, bueno, tendremos que estudiarla y apelar. Pero bueno, así funciona, es parte del sistema. Nosotros creemos en el sistema de justicia, nosotros creemos en los jueces, creemos que es un sistema que funciona. Y bueno, seguiremos ejerciendo los derechos que la ley nos concede”, aseguró.
Por su parte, José Luis Andrés Alarcón, abogado de Eduardo Lagos, afirmó que el Ministerio Público llegó a la formalización con una historia y la fue modificando en una semana de audiencia.
“Ha demostrado graves precariedades en la evidencia que ha traído el ministerio público al tribunal y creo que ahora la jueza, esperemos que primero que todo, ordene esto, rechace esta prisión preventiva, se siga investigando y podamos pronto tener claridad respecto a estos graves hechos”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















