Chile rinde homenaje en la Expo de Milán a la resiliencia de sus ciudadanos
La inauguración del pabellón nacional en la capital económica de Italia, estuve en manos del canciller Heraldo Muñoz.

Chile inauguró hoy su pabellón en la Expo de Milán, donde mostrará al mundo su "gran riqueza" en una muestra que pretende abordar los retos de la alimentación en el siglo XXI y que rendirá homenaje a la resiliencia de los chilenos.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, abrió en la capital económica de Italia una construcción en madera de pino radiata, materia prima traída desde Chile y montada ahora para servir de contenedor de sus "paisajes, productos, alimentos, cultura y poesía".
El responsable de Exteriores chileno elogió la "combinación virtuosa" de elementos que exhibe el pabellón, obra del arquitecto Cristian Undurraga y de cuyo contenido es responsable Eugenio García, que ya asumió ese papel en las Expos de Shanghái (2010) y Sevilla (1992).
Pero Muñoz dijo además que algunos pequeños productores y exportadores de zonas golpeadas por desastres naturales muy recientes estarán en la Expo, lo que servirá para rendir un homenaje a "la resiliencia de esas chilenas y chilenos".
Mencionó que habrá productores de Pisco y Pajarete y recordó las dificultades que han tenido que afrontar como consecuencia de desastres naturales, aunque Muñoz aprovechó la ocasión para afirmar que Chile "es mucho más que vino, salmón y frutas".
"Es una gran oportunidad porque se supone que hay veinte millones de personas que van a estar visitando este pabellón así es que es una gran oportunidad para darnos a conocer mejor al mundo", estimó Muñoz antes de cortar simbólicamente la cinta que inauguró la representación chilena.
La Expo milanesa estará abierta hasta el próximo 31 de octubre y en ella se puede visitar desde hoy un total de 145 pabellones, en un recinto de 110 hectáreas de superficie situado a unos 16 kilómetros del centro de la capital lombarda.
"Soy una suerte de avanzada de la visita de la presidencia de la republica que estará acá en junio", dijo el canciller a la prensa al comentar la que tiene previsto realizar Michelle Bachelet a la instalación dentro de una visita que le llevará también a Roma y al Vaticano, donde tendrá una audiencia con el papa Francisco.
"Estamos en la avanzada porque sabemos que los consumidores hoy día demandan productos que han sido elaborados de manera sustentable y por lo tanto este es un desafío para nuestro país y estamos respondiendo a ello", dijo el canciller.
El chef Rodolfo Guzmán, responsable del menú que presenta el pabellón chileno en su restaurante, dijo a Efe que en Milán lo que trata de mostrar "es la cultura de un país por medio de la gastronomía y la cadena de afectos, que es la que une al pueblo chileno". Y destacó que es un "país que es único en el mundo, que tiene una geografía realmente distinta con un mar muy helado, con una montaña muy muy alta, un país completo".
"Chile tiene que aportar mucho, sobre todo de cara a los próximos treinta años, donde el agua va a ser escasa en el planeta, donde la comida se vuelve escasa", agregó Guzmán.
El responsable del afamado Boragó reconoció que la Expo de Milán "no es un lugar donde yo voy a mostrar mi creatividad como cocinero (...) Acá estamos con un compromiso de país que es mucho más simbólico, mucho más grande".
"Es un pabellón que está pensado para volver a Chile de manera que su estructura es bastante fuerte y debe soportar los terremotos. No obstante eso es un pabellón leve: el hecho de que flote sobre estos pilares de acero también da cuenta de una cierta levedad", explicó por su parte el responsable de la construcción, Undurraga.
"Este es un pabellón mestizo, con tecnología europea y diseño y madera chilenos", resumió el arquitecto sobre una construcción que ha merecido la calificación de "carbono neutral" por su nulo impacto en emisiones por sus cerca de dos mil metros cuadrados de superficie.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE