"Chumel" Torres, comediante: "Donald Trump va a ser el tema más importante"
El mexicano habla de la nueva temporada de su programa de HBO Latinoamérica.

Probablemente, la primera vez que muchos chilenos escucharon el nombre de José Manuel "Chumel" Torres no fue necesariamente por una buena razón. En octubre el comediante mexicano se burló de la forma de hablar de nuestro país en un segmento de su programa semanal Chumel, con Chumel Torres, de HBO, asegurando que nadie nos entendía. Según asegura él mismo, luego de que sus dichos se replicaran en varios medios nacionales, recibió un "mar de respuestas" por redes sociales emplazándolo.
"Más que sorprenderme tipo 'cómo se molestaron', mi reacción fue '¿de verdad lo ven hasta allá? ¿Alguien ve a mi bebé en otra parte del mundo?'", comenta el comediante riéndose, en su visita a Chile promocionando su programa.
La historia de Torres es atípica. Estudió ingeniería y trabajó casi diez años en eso, antes de cambiar los números por el humor. Inspirado en programas de noticias satíricas estadounidenses, como The Daily Show y ejemplos más recientes como Last week tonight, inició un canal de YouTube con un programa llamado El pulso de la República, donde analizaba de forma cómica la actualidad de México y Latinoamérica. Allí llamó la atención de varios canales, pero fue HBO quien se quedó con sus servicios. Ahora está comenzando a producir la segunda temporada de su espacio en esa señal, que se estrenará este año. "La primera temporada nos enfocamos más en burlarnos de México. Pero en esta, les toca más a ustedes", advierte Torres.
En una época donde el público es más sensible respecto a lo políticamente correcto, ¿es difícil saber de qué se puede reír?
Si te vas a ofender por cosas como cuando me burlo del acento, qué bueno, porque nunca voy a ofender ni a tu mujer, ni a tus amigos gays, ni a alguien con una discapacidad. No voy a discriminar por sexo o por género. Son temas que no son materia de burla. ¿Qué sí lo es? Todo lo demás.
¿Cómo encuentra un humor que pueda apelar a todo Latinoamérica?
Siento que si me gusta a mí en lo personal, debe haber más gente como yo allá fuera. No soy condescendiente con el modo de hablar, porque todos hablamos español. Sobre todo desde que tenemos internet, los latinoamericanos siempre nos queremos conocer. Este show busca un poco eso.
Como mexicano, ¿cómo se encuentra el balance entre lo trágico y lo cómico de la presidencia de Donald Trump?
Creo que justamente hay que buscar el equilibrio partiendo en la preocupación. Que diga que su inauguración estuvo llena, cuando no había nadie, eso da risa. Pero ver gente detenida en un aeropuerto por orden de un presidente; así empiezan las guerras mundiales. Puede haber ratos de comedia y otros para decir: "gringos, lo están haciendo mal". Trump va a ser el tema más importante esta temporada, yo creo. Hay que pensar, bueno, ¿qué tanto dependemos de Estados Unidos? Estamos acostumbrados a que sea como la policía del mundo, y a lo mejor hay muchos más países que estamos dispuestos a echarnos la mano. Más nos vale defendernos juntos, porque es todo lo que tenemos. Si no, nos va a ir terriblemente mal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE