Histórico

Codelco ofrece prima 2014 para China a US$138 por tonelada, su nivel más alto desde 2005

El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, dijo que esperaba que las negociaciones con el cliente más grande de la compañía y el mayor consumidor de cobre del mundo se concreten bastante rápido.

La minera estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, elevó su prima 2014 para los envíos a plazo a China en un 41% a máximos de nueve años, dijeron este miércoles cuatro fuentes comerciales, lo que refleja la fuerte demanda del país asiático.

La propuesta a clientes en reuniones privadas el miércoles en Shanghái para elevar la prima en US$40, a US$138 por tonelada- el nivel más alto desde el 2005- ofrece un potencial respaldo a los precios del cobre que han caído casi un 4% este mes.

El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, dijo a Reuters que esperaba que las negociaciones con el cliente más grande de la compañía y el mayor consumidor de cobre del mundo se concreten bastante rápido.

Las primas ofrecidas reflejan las condiciones del mercado al contado, donde éstas han subido fuertemente desde el año pasado, dijo Keller en Shanghái luego de que la firma anunció la prima a los clientes. El ejecutivo declinó dar detalles sobre la oferta.

Operadores y consumidores finales en China dijeron que es probable que la oferta sea aceptada.

La prima ofrecida está en línea con el rango de US$135 a US$145 que esperaban los compradores, y aún es menor que las primas al contado de entre US$190 y US$200 por tonelada para las existencias en almacenes de aduanas en Shanghái o los envíos que arribarían pronto a China.

La mayoría de los compradores en China pagaron en el 2013 una prima a plazo de US$98 por tonelada sobre los precios en efectivo del cobre en la Bolsa de Metales de Londres y las pequeñas empresas cancelaron a Codelco por encima de esa marca pero por debajo de US$105.

La prima incluye cobertura y transporte.

Se esperaba ampliamente que Codelco elevara la prima 2014 para los envíos a plazos, luego de un incremento de US$27  por tonelada para los compradores en Europa. Los compradores chinos también aceptaron primas más altas de los proveedores japoneses debido a alentadores pronósticos de crecimiento económico en China y consumo de cobre refinado.

"US$138 está más o menos bien. Esperábamos US$135", dijo un operador de un gran comprador e importador de cobre refinado en China.

Operadores y consumidores finales estaban ansiosos por elevar sus reservas de envíos de cobre en el 2014, debido a que confían más en que el panorama económico y la demanda del metal como herramienta de financiamiento siguen siendo fuertes, dijeron fuentes comerciales.

Los compradores querían mayores tenencias del metal el año próximo luego de que un alza en la demanda local en el segundo trimestre de este año alentó un descenso en las existencias en almacenes de aduanas.

Las existencias cayeron desde un récord de casi 1 millón de toneladas en el primer trimestre a cerca de 400.000 toneladas actualmente, impulsando las primas al contado a máximos de cuatro años.

Más sobre:Codelcocobreprima

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE